Empresas y finanzas

Musk sugiere que Tesla comenzará a extraer litio si no baja su coste

  • Se ha encarecido en más de 70.000 dólares por tonelada en una década
Elon Musk. Foto: Alamy

elEconomista.es, EFE

El empresario estadounidense Elon Musk sugirió este viernes que Tesla, su empresa de vehículos eléctricos de lujo, se dedicará al negocio de extraer y refinar litio si no se reduce el coste de esta materia prima que necesita para fabricar las baterías.

Musk, muy aficionado a utilizar la red social Twitter para comentar noticias y compartir sus ideas, se ha hecho eco de una serie histórica de datos sobre el precio del litio, que se ha disparado en la última década y especialmente desde que comenzó la guerra en Ucrania. "¡El precio del litio ha subido a niveles de locos! Tesla de verdad podría tener que entrar en la extracción y refinado directamente a escala, a menos que mejoren los costes", dijo el hombre más rico del mundo, señalando que el metal está "en casi todas partes" del mundo.

El litio ha subido un 480% en un año

Como otras materias primas, desde el trigo hasta el níquel, el litio se ha encarecido desde la invasión rusa de Ucrania, y solo en el último año su precio ha subido un 480% según datos de Benchmark Mineral Intelligence citados por el canal CNBC.

Atendiendo a comparaciones más amplias, en tan solo una década, el precio del litro ha pasado de los 4.450 dólares por tonelada en 2012 a 78.032 en 2022.

No es la primera vez que Musk muestra interés por la idea de minar este metal clave para las baterías de los vehículos eléctricos, aunque en los últimos años la empresa se ha centrado en firmar acuerdos con productores externos.

El ritmo de extracción y refinamiento reduce el interés

El problema principal es que el ritmo de extracción y refinamiento es extremadamente lento, lo que puede haber motivado que el CEO de Tesla todavía no haya entrado en este sector.

Por otro lado, más tarde, en el mismo hilo de mensajes, hizo mención a las reservas de litio de Nevada, las mayores que se conocen el EEUU, y aseguró que Tesla "tiene algunas ideas frescas sobre la extracción y refinado sostenibles de litio", sin ir más allá.

Esta mina fue aprobada durante los últimos meses de gestión de la administración de Donald Trump, que nació con la intención de convertir a EEUU en líder mundial en la producción de litio y acabar con la dependencia extranjera.

No obstante, Musk hace referencia a la falta de sostenibilidad que tiene el proyecto actual, lo que supuso un gran problema para comenzar la extracción, ya que diversos lobbys alegaban que esta mina contaminaría miles de millones de litros de agua subterránea, vital para el ecosistema de la zona, durante más de 300 años.

Sin embargo, lo esfuerzos para detenerlo fueron inútiles, ya que este metal es básico para la fabricación de todo tipo de tecnología y, en concreto, para la producción de las baterías que Tesla utiliza en sus automóviles eléctricos.

Cabe destacar que sí existen otras materias que pueden llevar a cabo la misma tarea que el litio. No obstante, las características propias del metal de moda lo hacen idóneo para la automoción, ya que es el más liviano y el elemento sólido menos denso.