El fondo ICG reactiva la venta de Garnica, valorada en 500 millones
- La puja por el líder español de contrachapado atrae a los grandes fondos
- El precio de salida implica un múltiplo de 10 veces ebitda
- ICG ha invertido más de 2.000 millones en España
Rocío Casado
Garnica Plywood vuelve al mercado. El private equity británico ICG (Intermediate Capital Group), uno de los fondos más activos en nuestro país, retoma la venta del líder español de contrachapado según ha podido saber elEconomista de fuentes financieras después de que el proceso retrasara su salida a finales del año pasado. Coordinan la venta el banco de inversión estadounidense William Blair, como asesor financiero, y el despacho de abogados Allen Overy. Las valoraciones preliminares del grupo industrial parten de unos 500 millones de euros, un múltiplo de 10 veces ebitda, con un esperado apetito de los grandes fondos de private equity internacionales con actividad en España.
ICG es propietario de Garnica Plywood, referente internacional en la producción de tablero contrachapado procedente de maderas sostenibles, desde 2016, cuando se alió con el equipo directivo y la familia fundadora para tomar una participación mayoritaria. La operación valoró la empresa en unos 250 millones de euros, sumando equity y deuda, y dando salida al fondo español Qualitas, que cerró así una de sus mejores transacciones con un retorno de 7 veces la inversión.
Garnica, que nació en 1941 como un aserradero en Baños de Río Tobía (La Rioja), es hoy un referente mundial en la producción de tablero contrachapado de chopo, con presencia en más de 50 países y más de 600 clientes. Con ventas de 300 millones de euros y un ebitda de más de 50 millones en 2021, el 90% de sus ingresos proceden del comercio internacional y el 60% de la Unión Europea. La compañía produce fundamentalmente tableros industriales de contrachapado, lo que supone más del 90% de su facturación con una plantilla que supera los 1.100 trabajadores. De la mano de ICG, Garnica ha crecido también vía adquisiciones. En 2018, compró la compañía alavesa Maderas de Llodio, especializada en la producción de tablas de tablero de pino radiata.
Con ventas de 300 millones y un ebitda de 50, el 90% de los ingresos de Garnica son internacionales
ICG es un fondo británico que gestiona más de 45.000 millones de euros y que opera localmente en España, con oficina en Madrid desde 2004 -un equipo liderado por Jaime Chocrón- y un modelo de financiación flexible, con el que ha invertido más de 2.000 millones de euros en nuestro país. La gestora realiza operaciones de equity y deuda subordinada en toda Europa con el mercado español como uno de los focos principales de inversión, aunque está presente en 15 países de Europa, Asia Pacífico y América.
España, mercado estratégico
Entre las últimas operaciones de ICG en España figuran la venta, junto al fondo español ProA, de la farmaceútica Suanfarma al capital riesgo francés ArchiMed por 550 millones de euros, con la que logró un retorno de más de dos veces y media la inversión. El año pasado, el fondo británico se hizo también con el control de Alvinesa Natural Ingredients junto al socio fundador y presidente del grupo, Jesús Cantarero, dando salida a Artá Capital, el brazo inversor de la familia March. En España, ICG también es accionista de la multinacional tecnológica Konecta, adquirida al fondo PAI Partners y a Banco Santander en 2019 junto al equipo directivo en una inversión conjunta de 135 millones en capital y de deuda por valor de casi 182 millones.