Empresas y finanzas

CaixaBank cubre las 6.452 salidas del ERE con adhesiones voluntarias y sin recurrir a traslados


    Eva Contreras

    CaixaBank completará las 6.542 salidas previstas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con bajas voluntarias y sin necesidad de recurrir a traslados forzosos tras efectuar algunos cambios y reubicaciones internas para compensar aquellas zonas donde la adhesión era baja con otras donde la concurrencia excedía el cupo asignado.

    Su cobertura total, sin recurrir a bajas obligadas, la ha compartido la entidad en la reunión mantenida esta mañana con los sindicatos en la cuarta reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo laboral para el ERE, dando así por concluida la reorganización de la estructura del banco.

    Su adaptación se lanzó para acomodar la estructura después de la fusión con Bankia, de la que espera obtener 940 millones de euros en sinergias de gastos y 290 millones en ingresos adicionales. 

    En el banco subrayaron que "el 100% del excedente que se había identificado en todas las áreas y territorios se ha resuelto de forma voluntaria" en el plazo récord de siete meses desde que se pactaron las condiciones de salida.

    La ventana para aceptar dejar la plantilla con las compensaciones negociadas en el ERE se abrió el pasado verano y ha ido en paralelo con medidas como facilitar el traslado a empleados que estuvieran interesados en cambiar de provincia o la convocatoria de plazas para la incorporación en empresas del grupo, al centro de atención remota inTouch o el centro de soporte a la banca digital.

    "No ha sido necesario aplicar la medida de movilidad geográfica, también recogida en el acuerdo laboral, al haberse conseguido la reestructuración antes de lo previsto", indicaron fuentes de la entidad.

    CaixaBank había recibido 8.208 solicitudes de extinciones voluntarias, lo que excedía en un 27,21% el cupo previsto y que ha obligado a esas medidas internas para favorecer las salidas.

    Hasta la fecha, han dejado la plantilla 3.900 empleados y se prevé que el próximo 1 de marzo lo hagan 555 personas más, con lo que se habrían desvinculado del banco un 70% de los puestos previstos. Durante la presentación de resultados, el banco indicó que la intención es que el resto de personal vaya dejando sus puestos a lo largo del año.