Empresas y finanzas

Carlyle vende la pizarrera gallega Cupa a Brookfield por 900 millones

  • El grupo es líder mundial de pizarras para cubiertas
  • El fondo canadiense era favorito en la puja, iniciada en mayo
  • La gallega exporta a 70 países y factura más de 400 millones de euros
La cubierta del Edificio Metropolis de Madrid es obra de Cupa Group

Rocío Casado

Nueva compraventa entre fondos de capital privado internacionales de una empresa española. El fondo canadiense Brookfield ha firmado la adquisición de una participación mayoritaria en el capital de la gallega Cupa, líder mundial en fabricación de pizarra natural para tejados, fachadas y cubiertas. Aunque el importe exacto de la transacción no se ha hecho público, la venta se habría cerrado en cerca de 900 millones de euros, deuda incluida. En esta nueva etapa, el grupo seguirá dirigido por Javier Fernández, quien se mantuvo en el accionariado tras la entrada de Carlyle. En la operación, KPMG ha realizado la vendor due diligence financiera y fiscal.

La pizarrera, fundada en 1892, forma un grupo de 69 empresas con filiales en nueve países y emplea alrededor de 2.400 personas. Entre sus proyectos destacan la cubierta del emblemático Edificio Metrópolis o la de la Catedral de la Almudena en Madrid. Durante los últimos años, Cupa ha crecido vía adquisiciones con compras como la de Rinus Roofing Supplies, la coruñesa Proinor o Pizarras Gallegas, entre otras, así como orgánicamente, diversificando su actividad. Actualmente opera en el sector de la piedra natural a través de Cupa Stone y es líder en fabricación de pizarra natural para tejados, fachadas y cubiertas a través de Cupa Pizarras. La compañía gallega gestiona la explotación de 25 canteras y exporta sus productos a más de 70 países, con una facturación superior a los 400 millones de euros y ebitda por encima de los 90 millones de euros.

Un sector en consolidación

Para Carlyle, la venta de Cupa se produce tras la reciente compra de Grupo Altadia (antigua Esmalglass) a Lone Star por 1.800 millones de euros (a un múltiplo de 9 vces ebitda). El líder mundial en el suministro de materiales para la industria del azulejo con sede en Villareal (Castellón) pertenecía al fondo estadounidense desde 2017. Ese año, Investcorp e ICG vendieron el grupo a Lone Star por 605 millones de euros, por lo que ambos fondos triplicaron su valor en sólo tres años.

El mercado cerámico y de materiales de construcción español está en el foco de los principales inversores internacionales. Tras años en crisis, la transformación de las azulejeras españolas ha creado grandes productores de Europa y exportadores a nivel mundial. Buena prueba de ello son operaciones como la citada compra de Altadia, la entrada de Miura y SK en Equipe Cerámicas y Halcón y varias desinversiones de éxito entre las que destacan Endeka (Alchemy) o Keraben (Tensile) que han situado al sector en el foco inversor de fondos y grupos industriales.