Empresas y finanzas

Sacyr aumentará el valor de sus concesiones a 3.700 millones en 2025

  • La compañía reducirá su deuda neta con recurso en el entorno de los 100 millones y la división casi triplicará su resultado de explotación
  • Aspira a proyectos concesionales por 70.000 millones
Manuel Manrique, presidente de Sacyr.

Javier Mesones

Sacyr prevé que el valor de sus activos concesionales en cartera alcanzará los 3.700 millones de euros en 2025. Esta cifra, calculada por el método de descuento de flujo de caja libre –múltiplo de ebitda en el caso de Sacyr Agua-, supone un incremento del 35% con respecto a la valoración actual, de 2.811 millones, que implica, a su vez, un alza del 55% con respecto a los 1.800 millones de 2019.

Así lo ha explicado la compañía durante el Investor Day de Sacyr Concesiones, en el que también se han fijado el objetivo de reducir la deuda neta con recurso en el entorno de los 100 millones de euros en 2025, frente a los 836 millones de 2020. Un reto que compatibilizará con el crecimiento en el negocio de concesiones y que logrará con los flujos de caja de esta división, que repartirá a la matriz 1.014 millones de dividendos, la rotación de activos con venta de participaciones mayoritarias o minoritarias pero manteniendo la gestión -descarta una salida a bolsa de la división- y con la reducción de la participación en Repsol del 8% al 3% al final de 2021.

Sacyr Concesiones tiene 65 activos en cartera, de los que 15 se encuentran en fase de construcción

Sacyr Concesiones tiene 65 activos en cartera, de los que 15 se encuentran en fase de construcción. La inversión gestionada por la concesionaria es de 18.200 millones de euros y la cartera de ingresos futuros alcanza los 36.000 millones de euros.

La concesionaria aspira a triplicar el resultado bruto de explotación (ebitda), desde los 365 millones de euros de 2020, hasta 1.000 millones en 2025. Con ello, la división de concesiones aportará el 85% del ebitda de Sacyr, frente al 78% del año pasado. En los próximos meses pondrá en servicio algunos de sus principales proyectos en Italia (Pedemontana, con un ebitda de 198 millones, A-3 y A-5-A21, con 193 millones) y Colombia (Rumichaca-Pasto, Pamplona-Cúcuta, Rutas 2 y 7 y Camino de la Fruta, con 172 millones). De igual modo, con la gestión eficiente de los activos espera obtener 70 millones.

Este crecimiento únicamente tiene en cuenta la aportación de los activos ya en cartera. De hecho, la compañía que preside Manuel Manrique tiene identificados proyectos en los mercados de interés para el grupo (Europa, países de habla inglesa y Latinoamérica) valorados en 68.000 millones de euros. Sacyr ya tiene analizados iniciativas por 20.000 millones y fase de calificación 10.000 millones. Su expectativa es adjudicarse contratos por un valor de 3.000 millones, cumpliendo así con su tasa de éxito del 33% -gana uno de cada tres proyectos que licita-. La prioridad es países OCDE y contratos con bajo riesgo de demanda y rentabilidades de entre el 8% y 12%

Además de autopistas, ferrocarriles, aeropuertos, hospitales y otras infraestructuras sociales, Sacyr Concesiones cuenta en su portafolio con proyectos en nuevas áreas, como energía y gestión de agua y tratamiento de residuos. La aspiración de la empresa, con el horizonte 2025, es que un tercio de la actividad proceda de Europa, un tercio de Latinoamérica y un tercio de los países de habla inglesa, con Estados Unidos como punta de lanza.

Sacyr Concesiones proyecta invertir 130 millones de euros este año y un promedio de 150 millones en el próximo quinquenio

Sacyr Concesiones proyecta invertir 130 millones de euros este año y un promedio de 150 millones en el próximo quinquenio con los recursos que genera la propia división, hasta alcanzar los 750 millones. La compañía ya tiene 479 millones de capital comprometidos en concesiones en construcción o ya adjudicadas y quiere, asimismo, seguir uniendo fuerzas con inversores financieros, que ya acompañan a la firma con 600 millones.