Empresas y finanzas

Un estudio de Aldi eleva al 52% la cuota de marca blanca

  • El 80% de los consumidores usa la marca propia por la relación calidad-precio

Carlos Asensio
Madrid ,

Según el Estudio sobre la marca propia en España 2021, elaborado por Aldi con Kantar Worldpanel, los productos propios de los supermercados representan el 52% de la cesta de la compra de las familias españolas.

Según la encuesta cuantitativa realizada por un panel externo a 1.501 consumidores, esta misma tendencia se refleja en el gasto en productos de marca propia, que supone el 40% del presupuesto anual de la cesta de la compra. En concreto, el gasto medio de los consumidores en estos productos ha aumentado en los últimos tres años un 13%, de los 903 euros de media en 2018 hasta los 1.016 euros en el primer semestre del 2021.

Los productos de marca propia que más se consumen en España, por número de artículos, son la fruta, verdura y congelados (85%), la celulosa (78%), los platos congelados y las pizzas (72%) y los cereales y snaks (70%).

La mayoría de los consultados, el 80%, asegura que compra estos productos por su buena relación calidad-precio. El 41% por la confianza en este tipo de productos y que su origen sea nacional (28%).

Según el informe de Aldi, el 54% de los consumidores españoles reconoce consumir ahora más marcas propias que en 2018, sobre todo por sus precios más bajos que los de marca de fabricante, entre otros factores.

Durante el 2020, el consumo de productos de marca propia aumentó un 31%, especialmente en aquellos consumidores que vieron afectados sus ingresos a causa de la pandemia.

Finalmente, tres de cada cuatro consumidores en España aseguran no poner en duda la calidad de los productos propios, aunque el precio sea más bajo que el de otras marcas, una opinión especialmente extendida entre los consumidores de más edad. 

Además, el 80% admite que, si tiene una buena experiencia con dicho producto, suele recomendar a sus familiares y amigos. De hecho, 6 de cada 10 compradores afirman que se guían por las recomendaciones a la hora de probar una nueva marca propia de supermercado.

Origen, fabricante y sostenibilidad son valor añadido

El 70% de los consumidores reconoce que priorizan la marca propia si reconocen al fabricante y si es de origen nacional. Además, el 47% de los compradores prioriza los productos de marca propia si son ecológicos, especialmente las mujeres y los más jóvenes, según el estudio. 

La sostenibilidad es otro elemento de valor añadido para los consumidores. El 81% da importancia al tipo de envase utilizado, un 71% prefiere los envases sostenidos y un 87% tiene en cuenta la reducción de plásticos en su toma de decisión.

En el caso de Aldi, dicen que el 61% de sus clientes ha incrementado el consumo de su marca propia desde 2018.