Pfizer envía una nueva remesa de 1,2 millones de vacunas para España
- La compañía es responsable del 72% del total de dosis que se han entregado
Javier Ruiz-Tagle
España recibirá este lunes un nuevo cargamento de vacunas tras recibir el pasado viernes algo más de un millón de dosis de AstraZeneca. En esta ocasión vuelve a ser la alianza de Pfizer y BionTech la responsable de este suministro, que asciende a 1,2 millones de dosis. Con estos nuevos viales, estas farmacéuticas han enviado a España desde que comenzó la campaña de vacunación 8,64 millones de vacunas, lo que significa que son responsables del 72,3% de las vacunas que han llegado a nuestro país.
Las compañías seguirán siendo las principales suministradoras de vacunas en el segundo trimestre. Según los cálculos ofrecidos por la Comisión Europea, hasta el 30 de junio se recibirán a nivel continental 360 millones de dosis, de las que el 10% (aproximadamente) corresponden a España. De este cargamento, Pfizer y Biontech enviarán unos 200 millones, de los cuales, sobre 5 millones llegarán este mes de abril.
Tras los problemas que sufrieron a mediados de enero en su fábrica belga de Puurs, que provocó la llegada de menos vacunas durante una semana, las farmacéuticas han cumplido todos sus envíos e incluso han superado las previsiones iniciales, llegando incluso a ofrecer viales no contemplados con anterioridad. Además, tanto Pfizer como BionTech han suscrito acuerdos con dos grande multinacionales para escalar su producción a lo largo del año. Primero fue con Sanofi y, unos días después, se firmó un contrato con Novartis. Ambas compañías estarán listas para empezar a surtir dosis entre este trimestre y el siguiente.
Vacunación en Semana Santa
Según datos del Ministerio de Sanidad, hasta el Sábado Santo se ha producido un leve descenso de inoculaciones respecto a los primeros días de la semana pasada. Por ejemplo, entre el miércoles y el jueves se inyectaron más de 300.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que entre el jueves y el sábado apenas se ha superado las 200.000 dosis inyectadas. Con todo, se han inyectado el 88% del total de dosis disponible, descontando las que se recibieron el viernes de parte de AstraZeneca, que no están recogidas en los datos.