Naturgy cierra dos emisiones por 217 millones en México
- Coloca certificados bursátiles en pesos a tres y 10 años, al 4,78% y el 8,21%
Tomás Díaz
Naturgy ha cerrado la emisión de 217 millones de euros en México, en dos colocaciones de certificados bursátiles a tres y diez años, con unos intereses brutos anuales del 4,7% y el 8,2%, respectivamente. Ha obtenido la máxima calificación de Fitch y destinará los fondos a liquidar adeudos.
La compañía presidida por Francisco Reynés lanzó las emisiones la semana pasada, por medio de la Bolsa Mexicana de Valores, dentro de un programa de cinco años de duración por un importe máximo de 10.000 millones de pesos, unos 410 millones de euros al tipo de cambio actual.
Concretamente, Naturgy México colocó una emisión de certificados bursátiles de 2.900 millones de pesos -118,8 millones de euros- con vencimiento el 26 de marzo del 2024 al 4,78% de interés bruto anual.
Una segunda emisión de certificados ascendió a 2.400 millones de pesos -98,3 millones de euros-, con vencimiento el 18 de marzo de 2031 y un 8,21% de interés bruto anual.
Las emisiones han obtenido una calificación del "mxAA+" con perspectiva estable y "AAA(mex)" con perspectiva estable, por parte de S&P y Fitch Ratings, respectivamente, los niveles más altos. Fitch dijo que la nota "AAA" a escala nacional fue asignada al emisor porque tiene una posición fuerte en el sector de distribución de gas natural en México.
De acuerdo con la información de las emisiones, una parte de los recursos será utilizada para liquidar ciertos adeudos a su cargo, en favor de instituciones relacionadas o que forman parte del Grupo empresarial.
BBVA participa en la colocación
En la emisión han participado como intermediarios colocadores Merrill Lynch México, BBVA Bancomer, Citi, Inbursa y Scotiabank.
Naturgy México distribuye gas natural desde 1997. Cuenta con 13 permisos de distribución, más de 1,6 millones de clientes y una red de distribución de más de 22,700 kilómetros. Desde el 2011 ha sido un emisor activo en el mercado bursátil mexicano.
La compañía cerró 2020 con 13.612 millones de euros de deuda neta al ajustar su perímetro corporativo a recientes operaciones pendientes de culminar, como la venta de la distribución eléctrica en Chile.