Empresas y finanzas

Mapfre ingresará 106 millones con la venta de unos solares para viviendas en Madrid

  • Los terrenos, adquiridos por Gestilar, cuentan con 75.000 metros
Cartel de Mapfre

Fernando Tadeo

Mapfre logrará unos ingresos de 106 millones de euros con la venta de varios solares en Madrid para la construcción de viviendas, una operación que espera cerrar a lo largo de este año. La aseguradora selló un acuerdo con Gestilar a finales de diciembre para traspasarle distintos terrenos en Vallecas y Getafe, en el marco de la operación más importante de Build ad Rent sellada en nuestro país. Según avanzó elEconomista, Gestilar se ha comprometido a revender los pisos que construya a DWS -gestora controlada por Deutsche Bank- por 240 millones. La finalidad será el alquiler, según el proyecto que cuenta con 75.000 metros cuadrados.

Con esta desinversión, la aseguradora intenta rotar los activos de su cartera inmobiliaria y atajar los efectos de la crisis del covid, que están impactando a prácticamente todos los sectores de la economía.

De hecho, Mapfre llevó a cabo una provisión por deterioro en la filial inmobiliaria de 113 millones ante la esperada caída de precios que se espera debido a las consecuencias de la pandemia. Tras este ajuste y otras ventas llevadas a cabo en 2020, Mapfre cuenta con terrenos y edificios con un valor de mercado casi 1.700 millones, dedicados específicamente a la inversión.

La compañía que preside Antonio Huertas explica en su informe anual que las plusvalías no realizadas en esta cartera compensarían una bajada de precios del 28%, aproximadamente.

Debido a las dotaciones, sobre todo, la división Mapfre Inmuebles registró unas pérdidas netas de 23 millones, un agujero que difiere de las ganancias de 5,4 millones de 2019.

A lo largo del ejercicio pasado, Mapfre también efectuó distintas operaciones en este segmento de negocio, fundamental en estos momentos para disminuir el recorte de los ingresos derivados de la situación de tipos en negativo y el descenso en la comercialización de pólizas de seguros.

Así, se ha desprendido de un edificio de oficinas en Boston (EEUU), una desinversión que le ha generado unas plusvalías de 17,1 millones. Asimismo, se ha desprendido de Maquavit, sociedad tenedora de inmuebles destinados a servicios de la tercera edad en nuestro país, por 50,3 millones y un beneficio de 14 millones.

Oferta por Industrial RE

La aseguradora no solo se está deshaciendo de parte de su cartera de inmuebles, sino que está llevando a cabo un proceso de venta de activos no estratégicos o sin rentabilidad. En este contexto, el grupo recibió en diciembre una oferta vinculante por Industrial RE, una sociedad que mantiene sin actividad relevante desde hace varios ejercicios.