Met Energía pone en servicio la nueva planta de regasificación de Croacia
- El grupo realizó la puesta en gas y el enfriamiento del buque en Sagunto
Rubén Esteller
La comercializadora de gas MET Energía España ha sido la empresa encargada de realizar la puesta en servicio de la primera planta regasificadora de Croacia. La instalación, situada en el buque FSRU 'LNG Croatia', recibió GNL en la planta de Sagunto el pasado 25 de noviembre de 2020 para iniciar un complejo proceso de puesta en operación.
El 20 de noviembre, el buque FSRU 'LNG Croatia' partió desde el astillero Viktor Lenac (Croacia) hasta la planta de regasificación de Sagunto. El 25 de noviembre el buque, que será utilizado como terminal flotante de almacenamiento y regasificación, realizó la llamada puesta en gas (gassing-up), el enfriamiento de sus tanques (cooling-down) y la recarga (LNG Heel) de un volumen de GNL de 21.000 metros cúbicos en Sagunto.
Posteriormente inició su viaje hacia su ubicación definitiva en Croacia. MET Energía España, filial del Grupo MET con sede en Suiza, realizó el suministro de dicho LNG y aseguró las operaciones necesarias para cumplir con la regulación.
La Terminal de KrK (Croacia) entró en funcionamiento en enero de 2021, una vez realizadas todas las operaciones de puesta en servicio necesarias.
Dicha terminal representará un nuevo punto de suministro para la región de Europa central y oriental, que traerá consigo mayores oportunidades de diversificación de fuentes y, como consecuencia, una mayor seguridad de suministro.
En relación a este suministro, Carlos Losada, consejero delegado de MET Energía España comentó que: "MET Energía España, en coordinación con el negocio global de LNG del grupo y aprovechando el know how de la filial española, ha podido coordinar las operaciones locales consiguiendo que esta terminal se ponga en servicio en España, en competencia con otros países como Grecia".
Grecia ha puesto recientemente en operación el gasoducto Trans Adriatic Pipeline (TAP) que le permite importar gas desde Azerbayán y llevarlo posteriormente hasta Italia y trabaja también en la construcción de una planta de regasificación en Alexandroupolis en la que participará Enagas, a través de su participada Desfa.