Empresas y finanzas

Viscofan aprueba cambiar su estructura y convertirse en un holding

    Fotografía: Europa Press.

    EFE

    El consejo de administración de Viscofan ha aprobado cambiar su estructura organizativa para convertirse a nivel jurídico en un holding de empresas, un proceso societario que no alterará las condiciones laborales de sus trabajadores en Navarra.

    Así lo ha detallado este viernes la compañía en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que también ha informado de que se espera que las modificaciones se hagan efectivas en el segundo semestre de 2021, "una vez cumplidos los requisitos legales establecidos".

    El grupo, dedicado al negocio de las envolturas alimentarias y con sede en Navarra, ha enmarcado este cambio dentro de su proceso de crecimiento.

    El consejo de Viscofan ha considerado que será la mejor manera de "facilitar" la organización interna de la firma y continuar con su desarrollo, para lo que creará una división local (Viscofan España SLU) a la que trasladará "los activos industriales y operativos" con los que cuenta en Navarra.

    De esta forma, una sociedad estará centrada en la operativa local y la otra se dedicará a la actividad corporativa.

    "La operación no supondrá cambios en las condiciones laborales de los trabajadores"

    "La operación está previsto que se acoja al régimen de neutralidad fiscal y no supondrán cambios en las condiciones laborales de los trabajadores, manteniéndose sus actuales sedes y centros de trabajo en la Comunidad Foral", ha defendido el consejero delegado de la compañía, José Antonio Canales.

    Entre enero y septiembre, Viscofan ganó 87,9 millones de euros netos (+20,9%), su facturación alcanzó los 671,9 millones (+7,4%) y su ebitda rozó los 169 millones (+18%).

    En bolsa, la empresa acumula una revalorización de alrededor del 25% en lo que va de 2020 y en la sesión de hoy cotiza con alzas moderadas, sobre los 59 euros por acción.