Empresas y finanzas

La holandesa Vastned pone a la venta su cartera de locales comerciales en España por 100 millones

  • Se trata de nueve activos que se reparten entre Madrid, Málaga y Leon
  • Cuatro de ellos se encuentran en la céntrica y transitada calle de Fuencarral
Foto: Archivo.

Alba Brualla

El fondo holandés Vastned, especializado en activos de retail, ha puesto a la venta una cartera de locales situados en las calles comerciales más prime de Madrid, Málaga y León.

Concretamente, la firma ha colgado el cartel de Se Vende en nueve activos, lo que supondría la desinversión total de la firma en España. Los inmuebles madrileños se encuentran ubicados en la calle Serrano, en José Ortega y Gasset, en la calle del Carmen y en la céntrica Fuencarral, según apuntan a elEconomista distintas fuentes del mercado. Asimismo, en la cartera también se incluirían un local ubicado en el número 9 de Plaza de la Constitución de Málaga y otro en Leon, en Avenida Ordoño II.

Según las mismas fuentes, la operación podría rondar los 100 millones de euros. De hecho, tal y como aparece en el informe semestral de Vastned, los activos de la firma en España, al cierre del pasado mes de junio, estaban valorados en 99 millones de euros y en los seis primeros meses del año generaron unos ingresos netos por rentas de 1,28 millones de euros. En total, los nueve activos suman más de 3.300 m2 de superficie bruta alquilable.

La desinversión de estos activos no tiene por qué suponer la salida definitiva de Vastned de España

La gestora, con base en Ámsterdam y con presencia en Países Bajos, Francia y Bélgica, cuenta con una cartera total de activos valorada en 1.533 millones de euros, por lo que el peso de España en el total del portfolio es del 6,5%.

La desinversión de estos activos no tiene por qué suponer la salida definitiva de Vastned de España, ya que en 2014 la firma se desprendió de su cartera de centros comerciales en el país cerrando la venta de ocho activos por 160 millones de euros. Tras esta operación fue cuando Vastned centró su estrategia principalmente en el mercado de high street de Madrid, terminando de dar forma al portfolio que está ahora en el mercado.

Uno de los inmuebles más icónicos de esta cartera es la tienda de Jimmy Choo, en la calle José Ortega y Gasset, en el barrio de Salamanca. Asimismo, también se desprende del número 36 de la calle Serrano, que el año pasado fue alquilado a la cadena de cosmética Sephora. Otros cuatro activos están en la calle Fuencarral. 

La inversión en 'retail' crece 

El sector retail ha sido uno de los más perjudicados por los periodos de confinamiento y las medidas sanitarias. Sin embargo, esto no ha frenado del todo el apetito inversor, ya que en los nueve primeros meses del año se han transaccionado 1.900 millones, una cifra que supera a la registrada a lo largo de todo el año pasado, que fue de 1.600 millones.

Gran parte de esta inversión se realizó en el primer trimestre del año, que cerró con un volumen de 1.400 millones de euros, gracias a la venta de los dos centros comerciales de Intu. El segundo semestre si estuvo marcado por la crisis sanitaria y apenas se cerraron operaciones.

En el tercer trimestre se reactivó de nuevo la inversión con un volumen que ronda los 450 millones de euros. En este caso el segmento que ha destacado ha sido el de High Street, que ha acumulado el mayor número de operaciones, con un volumen superior a los 230 millones, lo que supone un 58% de la inversión total en retail.