Empresas y finanzas

El Corte Inglés intenta impulsar el consumo y lanza un plan para financiar todas las compras sin coste alguno

  • Todas las operaciones se podrán agrupar en un único contrato de financiación
  • El pago se podrá financiar hasta en 12 meses sin ningún interés

Javier Romera

El Corte Inglés lanzará a partir de mañana y durante cuatro días un plan de financiación sin coste alguno para tratar de impulsar el consumo ante el deterioro causado por la pandemia y la caída de sus ventas, que en el primer trimestre se redujeron a la mitad.

El plan, denominado Financiación 0,0, se extenderá durante los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre en una acción dirigida a los clientes con tarjeta de compra El Corte Inglés. Según ha asegurado la compañía, la oferta les permitirá acumular todas sus compras en un único contrato de financiación, y aplazar el pago en función de sus necesidades.

Como adelanto a las compras de otoño, el cliente podrá adquirir los productos que desee y financiarlo todo hasta en 12 meses sin ningún tipo de gastos ni intereses y a partir de una compra superior a 200 euros en todas las áreas de venta. Además, con el servicio de Carta de Compra, el cliente podrá acumular todas las compras en un único contrato de financiación. Esta iniciativa, a la que se acogen cada vez más clientes, es un servicio que ofrece El Corte Inglés para "facilitar al consumidor su experiencia de compra y hacérsela más fácil y cómoda".

Según asegura el grupo en un comunicado, son "cuatro días para anticipar las compras de este otoño, portátiles, televisores, electrodomésticos, moda, accesorios, prendas y equipamiento deportivo, ropa para el hogar y muchos más productos que podrá encontrar el cliente en El Corte Inglés, con una amplia oferta para adelantar las compras de otoño de una forma mucho más dinámica".

Compromiso

El Corte Inglés insiste en que con la puesta en marcha de esta iniciativa, la compañía "quiere resaltar una vez más su compromiso con la sociedad y sus esfuerzos por adaptarse, ahora más que nunca, a las nuevas necesidades del consumidor actual".

Este plan de financiación se lleva a cabo en un momento especialmente delicado para la empresa. El coronavirus ha pasado una factura muy alta a El Corte Inglés. Aunque el grupo ha conseguido volver a tener ebitda positivo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (entre el 1 de junio y el 31 de agosto), acumuló unas pérdidas despuésde impuestos de 510 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio (marzo, abril y mayo) marcados por el impacto del coronavirus.

Dichas pérdidas, que incluyen unas provisiones de 338 millones de euros, suponen multiplicar por 17 el resultado negativo que tuvo el grupo en el mismo periodo del año pasado, cuando perdió 30 millones de euros.