El Ayuntamiento de Madrid agilizará y digitalizará las licencias de obra gracias a su acuerdo con Asprima
Alba Brualla
El Ayuntamiento de Madrid agilizará las licencias de obra gracias a un acuerdo al que ha llegado con Asprima, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid. Para ello, el Consistorio utilizará el software de Asprima, lo que le permitirá tramitar las licencias de manera digital.
La agilización de licencias es una de las demandas históricas del sector inmobiliario, ya que aseguran que el retraso en estos trámites supone elevados sobrecostes para los proyectos, que en la mayoría de los casos termina pagando el usuario final. Concretamente, en el caso de las viviendas, se puede llegar a registrar un sobrecoste de hasta 39.000 euros para el comprador, ya que los retrasos son de hasta de 16 meses.
El programa que utilizará ahora el Ayuntamiento de Madrid, "ha sido desarrollado por la empresa española líder en este tipo de programas informáticos, con el asesoramiento técnico y la supervisión de la Asociación, permite agilizar y mejorar la calidad del proceso en la comprobación y verificación del cumplimiento normativo en el urbanismo de la ciudad de Madrid mediante modelos BIM en formato IFC", explican desde Asprima.
Con esta apuesta, el Consistorio que lidera José Luis Martínez Almeida, se sitúa como primer gran municipio de España en utilizar la digitalización para mejorar la burocracia administrativa en el plano urbanístico, "dotando de una mayor seguridad jurídica y transparencia a los proyectos que se desarrollan en el municipio", apuntan.
Los primeros proyectos, que serán objeto de la tramitación a través del programa Asprima, serán los que se encuentran en el ámbito Mahou-Calderón. Para llevarlo a cabo, los técnicos del departamento de licencias están recibiendo formación para el uso de la herramienta digital.
"Este acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, supone un gran avance para poder contar con un parqué de viviendas en menor tiempo y con un ahorro de costes que repercutirá directamente en el consumidor final. A partir de ahora, con esta digitalizando de procesos, no cabe duda de que se agilizará en gran medida la tramitación de licencias de edificación", explica el presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado,
Por su parte, el Delegado de Urbanismo de Madrid, Mariano Fuentes, asegura que están "muy satisfechos de poder anunciar este acuerdo con Asprima para utilizar la metodología BIM, que además es una de las medidas incluidas en nuestro Plan de Choque de Agilización de licencias. Desde el primer día que llegamos al Ayuntamiento de Madrid nos pusimos a trabajar para que la Administración no fuera un obstáculo para el avance de la ciudad, sino un agente facilitador. Y eso pasa por dar una respuesta más rápida y agilizar todos los trámites urbanísticos, algo a lo que sin duda ayudará este convenio".