Empresas y finanzas

Abengoa enfrenta un nuevo arbitraje de 80 millones con la belga John Cockerill

  • Ambas compañías firmaron hace un año un acuerdo para crecer juntas en el negocio de defensa
  • Las vistas por el litigio contra España por las primas a las renovables se celebrará a partir del 30 de noviembre
Abengoa enfrenta múltiples arbitrajes por proyectos en todo el mundo

Javier Mesones

Las compañías belgas John Cockerill-Cockerill Mainentance & Ingenierie (CMI), especializada en la industria de defensa, y Delcredere Ducroire (Credendo), grupo de seguros de crédito, han interpuesto un arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de Ginebra contra Abengoa y su filial Abener Energía en el que les reclama 86,8 millones de dólares (cerca de 80 millones de euros). La ingeniería andaluza recibió la solicitud de arbitraje el pasado 13 de marzo y, una vez ha nombrado al co-árbitro, tiene hasta el 15 de junio para presentar la contestación.

Este nuevo frente legal se produce después de que Abengoa y John Cockerill firmaron en mayo de 2019 un memorando de entendimiento a partir del que crear una empresa conjunta para proporcionar productos y servicios a las Fuerzas Armadas españolas y a mercados de exportación.

En su apuesta por este negocio, la compañía andaluza recibió en febrero pasado el encargo del Ministerio de Defensa para implantar el Sistema de Propulsión Anaerobia (AIP, en sus siglas en inglés) de los submarinos de la serie S-80.

Abengoa ha abierto un frente judicial con dos sociedades de su socio estadounidense Fulcum

Al margen del arbitraje con las empresas belgas, Abengoa ha abierto un frente judicial con dos sociedades de su socio estadounidense Fulcum, Fulcrum Sierra y Fulcrum Biofuels, después de que éstas comunicaran en abril la ejecución de garantías por importe de 18,2 millones de dólares (16,7 millones de euros) relacionadas con el proyecto de construcción de una planta de biorrefinería en el estado de Nevada, en Estados Unidos.

Abengoa y Abeinsa Abener Teyma General Partners (AATGP), encargada del proyecto, han solicitado medidas cautelares ante tribunales americano y, en paralelo, han solicitado un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional.

Arbitraje contra el Estado español

Respecto al arbitraje por el recorte de las primas a las renovables en España que interpuso la filial CSP Equity Investment en la Cámara de Comercio de Estocolmo, las vistas están convocadas para la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre. La compañía, que ha visto frustrados sus intentos de vender este pleito, reclama 907,8 millones euros (1.188,2 millones incluyendo retenciones).