Primark busca un local en Madrid para hacer frente al mayor Zara del mundo
- Una de las opciones que analiza la firma son los locales de Castellana 83-85
- Actualmente, estos establecimientos están ocupados principalmente por El Corte Inglés
Alba Brualla
El gigante textil Primark sigue a la caza de nuevas ubicaciones en Madrid para ampliar su huella en la ciudad. Su patrón de búsqueda se basa en locales de grandes dimensiones y zonas de elevado tránsito comercial, si bien, hay un tercer factor al que también le da importancia: la proximidad a sus competidores más directos.
Actualmente, el único que puede hacer sombra a la cadena irlandesa en la capital es Inditex, el mayor coloso de la moda en España. Zara es la marca insignia del grupo fundado por Amancio Ortega y el cuartel general de esta cadena se encuentra en la zona de Nuevos Ministerios, donde está la mayor tienda de Zara del mundo, con una superficie de unos 6.000 metros cuadrados. Este establecimiento, ubicado en el número 76 del Paseo de la Castellana, es también uno de los que más factura dentro del grupo.
Según explican distintas fuentes del sector a elEconomista, Primark estaría buscando un local próximo con el que hacer frente a esta tienda de Zara, y entre las opciones que está analizando se encuentran los bajos comerciales propiedad de Monthisa Real Estate, que se ubican en el número 83-85 del Paseo de la Castellana.
Revalorización del activo
Monthisa se hizo con los locales, ubicados en pleno distrito de negocios de Azca, en 2016 mediante una operación que rondó los 150 millones de euros. Hasta ese momento, el propietario del inmueble era El Corte Inglés, que desinvirtió este activo bajo la fórmula de Sale &Leaseback, por lo que se mantuvo como inquilino de los mismos con un centro de decoración Bricor, una sucursal de su agencia de viajes y un hospital veterinario 24 horas. Si bien, según explican fuentes del mercado, el contrato de alquiler de estos locales y de dos restaurantes que están también en la zona comercial propiedad de Monthisa, vencen el próximo verano. Así, apuntan que la estrategia de la firma patrimonialista, que cuenta con el respaldo del fondo Propium Capital, pasa por generar valor a este inmueble y para ello estarían trabajando en un proyecto de reforma integral del activo que se pondría en marcha cuando venzan los contratos actuales. De este modo, la apuesta de la inmobiliaria se centra en buscar uno o distintos inquilinos potentes para revalorizar el activo.
De forma paralela, la zona de Azca está siendo sometida a un plan de rehabilitación por parte de los grandes propietarios de esta área de negocios de Madrid, por lo que una posible futura desinversión del inmueble tendría aún más sentido en un contexto de consolidación de la zona.
Según explican fuentes del sector, Primark es una de las distintas firmas candidatas que se han interesado por instalarse en este establecimiento. Desde la compañía irlandesa, tras ser consultados por este medio, indican que al "operar bajo una empresa cotizada, no realiza ningún comentario sobre rumores de aperturas de tiendas".
La superficie adquirida en su momento por Monthisa sumaba aproximadamente 17.500 metros cuadrados de superficie total construida, repartidos en tres plantas sobre rasante y tres sótanos. La zona comercial se divide entre las plantas baja, primera, segunda y primer sótano. El segundo sótano se destina a aparcamiento y en la planta -5 se encuentran los servicios técnicos.
Hasta hace pocos meses, el inmueble, que en la parte de oficinas es propiedad de la socimi Merlin, era la sede de Sacyr. Actualmente, el edificio está siendo sometido a una profunda rehabilitación, que supondrá una inversión de unos 25 millones de euros. El nuevo inquilino de la zona empresarial podría ser el grupo Accenture, que se encuentra en negociaciones avanzadas con la socimi.
Tienda insignia
A finales de 2015 Primark aterrizó en el centro de Madrid con su flagship en la Gran Vía, que en ese momento se convirtió en el establecimiento más grande de España y el segundo de la compañía a nivel internacional, por detrás del establecimiento situado en Mánchester y superior a la megastore de la firma de Oxford Street de Londres.
Este local, situado en una de las calles con mayor tránsito de la capital, cuenta con un espacio de 12.400 metros cuadrados, que se reparten en cinco plantas, en las que también se encuentran las oficinas centrales del grupo en España. En este inmueble su casero es precisamente Pontegadea, la rama inmobiliaria patrimonialista de Amancio Ortega, que compró el edificio a principios de 2015 por unos 400 millones de euros. Primark comparte edificio con otras firmas de moda como Mango o H&M, mientras que Zara se encuentra en el inmueble vecino.