OHL lidera la bolsa española con un alza del 17% tras renovar sus avales
- La compañía avanza en las negociaciones con los Amodio para la fusión con Caabsa
Javier Mesones
OHL lidera hoy el mercado continuo con un alza próxima al 17%, con lo que sitúa su precio en 0,67 euros por acción. Esta subida se produce después de que la compañía haya llegado a un acuerdo con los bancos acreedores para renovar la línea de avales por 315 millones de euros durante un mes más y de confirmarse la continuidad de las negociaciones con los hermanos mexicanos Amodio para entrar en el capital a través de una fusión, como ha adelantado este viernes elEconomista.
Con la subida registrada en esta sesión, OHL reduce la caída acumulada en el presente ejercicio al 36,8%. Desde los máximos que tocó en febrero (1,50 euros por título), la bajada se sitúa en el 55,3%. La capitalización bursátil de OHL alcanza en este momento los 187 millones de euros.
La banca "sigue apoyando" a la compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar, según señalan fuentes del mercado. "La línea de avales se ha ampliado por un mes más, hasta finales de abril, y por el mismo importe", abundan. Desde OHL declinaron hacer comentarios.
La última prórroga concedida por los bancos se firmó el pasado 31 de enero
OHL viene renovando estos avales, que la constructora utiliza fundamentalmente para proyectos en España y por los que tiene depositados como garantía 140 millones, por periodos temporales limitados desde hace un año. La última prórroga concedida por los bancos se firmó el pasado 31 de enero y por un plazo de dos meses –hasta el referido 31 de marzo-.
Los Amodio cuentan con el respaldo de algunas entidades financieras internacionales
Lo hicieron en plena negociación de la compañía con los Amodio. Los empresarios mexicanos replantearon la posición inicial para trabajar en una fusión entre OHL y su constructora Caabsa, tal y como adelantó 'elEconomista'. La compañía española inició en febrero una 'due diligence' de la firma azteca. Para ello, contrató a Deloitte. Al no ser una empresa cotizada, el proceso se estima más prolongado de lo habitual, si bien oficialmente no se ha dado indicaciones sobre los plazos par cerrar la operación, en el caso de que el análisis contable resulte positivo. En todo caso, como apuntan en el mercado, la crisis del coronavirus puede suponer que este tipo de operaciones sufra retrasos respecto a las previsiones.
La llegada de los Amodio, que tomarían entre el 31% y el 35% de OHL y relevarían a Juan Miguel Villar como primer accionista del grupo, supondría un balón de oxígeno para la constructora por la inyección de liquidez que implicaría (alrededor de 100 millones tanto en capital como en nuevas acciones), un aumento de su tamaño, un allanamiento de su posición en su otrora mercado estratégico México y, no menos importante, el cambio de la cara visible de la firma. Los hermanos mexicanos, además, cuentan con el respaldo de algunas entidades financieras internacionales, como es el caso de la reaseguradora Barents.
Los bancos tendrán una mayor disposición a avalar, una condición necesaria para que OHL pueda aumentar su cartera de contratación
En ese escenario, los bancos tendrán una mayor disposición a avalar, una condición necesaria para que OHL pueda aumentar su cartera de contratación. Esta línea, eso sí, ni siquiera representa la décima parte de los cerca de 4.000 millones de avales que tiene en todo el mundo. El director general de OHL, Manuel Álvarez, hizo hincapié en la presentación de los resultados de 2019, hace poco más de un mes, en la necesidad de incrementar los avales para poder elevar los contratos anuales al entorno de los 3.500 millones, una cifra que, según dijo, habrían alcanzado en el último ejercicio de no ser por esa limitación (el volumen ascendió a 2.668 millones).
Petición de 450 millones
En el último año, en el marco de las negociaciones con sus seis bancos, la empresa ha repetido su petición de subir el importe de los avales desde los 315 millones vigentes hasta entorno de los 450 millones, pero la banca, y a pesar de que los resultados operativos de OHL han mejorado trimestre a trimestre, por ahora no ha accedido a la misma.