CaixaBank reduce el dividendo de 2019 y 2020 y desconvoca la junta
- Su consejero delegado renuncia al sueldo
Fernando Tadeo
CaixaBank, con el objetivo de acomodar su posición al nuevo entorno, y en un ejercicio de prudencia y responsabilidad por la crisis del coronavirus, ha decidido desconvocar la junta de accionistas y reducir a la mitad el dividendo que tendía previsto entregar con cargo al ejercicio 2019. El consejo de administración de la entidad ha acordado este jueves recortar la remuneración al accionistas en efectivo propuesto de 0,15 a 0,07 por acción 0,07 euros por acción desde 0,15 euros por acción (a pagar el próximo 15 de abril), lo que supone un "pay-out" del 24,6%, siendo esta la única distribución que realizará.
La decisión se produce después de que el Santander anunciara principios de esta semana que iba a ajustar el dividendo de 2020 y en medio de las peticiones de los reguladores y del mercado para que la banca limite sus entregas a los socios.
"Es oportuno subrayar que una parte importante de los dividendos distribuidos por CaixaBank contribuyen a financiar la Obra Social de 'la Caixa' y que esta cuenta, entre sus prioridades, la investigación médica y el cuidado a las personas de edad avanzada, dos ámbitos especialmente relevantes en momentos como los actuales", sostiene la entidad.
Además, el grupo catalán también ha modificado la política de dividendos para el ejercicio 2020 consistente en la distribución de un dividendo en efectivo superior al 50% del beneficio neto reportado, pasando a no superior al 30% de las ganancias.
Asimismo, ha dado un paso más en las decisiones y ha reducido el objetivo de solvencia de máxima categoría del 12 al 11,5%, una decisión que ayudará a la entidad a aumentar el volumen de flujo crediticio que destine a empresas y familias.
Promesa a futuro
Todas estas medidas, señala la entidad, serán compensadas en un futuro. Así, promete distribuir el exceso de capital por encima del 12% en dividendo extraordinario, condicionada a la normalidad pero antes de 2021.
En cuanto a la junta, el consejo desconvocó 'sine die' el encuentro que estaba previsto para los días 2 y 3 de abril de 2020 en primera y segunda convocatoria, respectivamente. Tan pronto como sea posible anunciará una nueva fecha.
Renuncia de bonus
En consonancia con los ajustes realizados y las condiciones económicas actuales el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha renunciado a la remuneración variable correspondiente al año 2020, tanto la correspondiente al bonus como al plan de incentivos anuales a largo plazo. La presidenta y el consejero delegado del Santander, Ana Botín y José Antonio Álvarez, también informaron hace unos días que se reducían el sueldo de 2020.