Empresas y finanzas

Room Mate, Palladium, Ilunion... los hoteles se ofrecen como hospitales provisionales

  • Responden al plan de la Comunidad de Madrid disponiendo sus establecimientos

Javier Mesones, Rubén Esteller

Varias cadenas hoteleras, entre las que figuran Room Mate, Ilunion Hotels, Palladium Hotel Group y Soho Boutique Hotels han ofrecido en la Comunidad de Madrid algunos de sus hoteles para acoger a enfermos leves de coronavirus y convertirlos así en hospitales provisionales. Es previsible que en las próximas horas otros grupos se sumen a esta iniciativa promovida por el Gobierno regional dentro de su plan para frenar la propagación de la enfermedad.

El planteamiento de la Comunidad de Madrid, anunciado el jueves, es utilizar pabellones e incluso hoteles con médicos y enfermeras para atender los casos menos graves.

El empresario Kike Sarasola, que esta semana ya anunció el cierre de varios hoteles en la región para ayudar a contener el virus, ha sido el primero en anunciar esta decisión a través de Twitter. "Pongo a disposición dos de mis hoteles de Madrid para atender a todos los casos que sean necesarios ante esta crisis sanitaria", ha escrito el propietario de Room Mate.

Abel Matutes Prats, director general de Palladium Hotel Group, también ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid el Gran Hotel Colón, de Ayre Hoteles, de la capital para "convertirlo en hospital durante el tiempo que necesiten".

Ilunion hace extensible este ofrecimiento a otras comunidades autónomas, no solo la de Madrid

También Ilunion Hotels ha ofrecido a las autoridades políticas su disposición para acoger en sus hoteles enfermos leves de coronavirus que necesiten vivir aislados durante las próximas semanas y no puedan hacerlo en sus casas. La compañía hace extensible este ofrecimiento a otras comunidades autónomas, no solo la de Madrid.

La crisis del coronavirus está provocando graves daños en el sector hotelero de Madrid. Según los últimos datos que maneja la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la ocupación de los hoteles de Madrid se ha desplomado y no supera de media el 15%.

Como consecuencia de la anulación y la cancelación de reservas, congresos y actividades similares, la asociación alerta también de que ya existe una pérdida de empleos en el sector que se incrementará a medida que continúe decreciendo la actividad turística en Madrid y la crisis sanitaria siga agudizándose. Según las últimas cifras, los viajeros internacionales cancelan a un mayor ritmo que los nacionales.

Motor de la economía

El sector hotelero de Madrid es uno de los grandes motores de la región y genera casi 15.000 empleos. Por ello, y con el fin de hacer frente a las consecuencias que puede tener el coronavirus para el sector, el presidente Gabriel García Alonso y la secretaria general, Mar de Miguel, de la Asociación han mantenido diferentes encuentros con representantes del Ayuntamiento y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, en las que ha compartido algunas de las medidas, principalmente fiscales y económicas, que los hoteleros madrileños consideran que pueden ayudar a paliar los efectos negativos de la crisis.