Empresas y finanzas

Dancausa ganó un 5% más en 2019: cobró 1,4 millones

  • El consejo de administración de Bankinter ganó un 7% más
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter. Foto: Archivo.

Eva Díaz

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ganó 1,41 millones de euros el año pasado, un 4,9% más que en 2018, según consta en el informe de remuneración del consejo de administración que la entidad ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cabe recordar que en este mismo informe de 2018, el sueldo que se reflejó de la consejera delegada fue de 3,3 millones, sin embargo, se debió a que la entidad tuvo que indicar la totalidad del salario variable que no cobró dicho año, sino que era pagadero a cinco años. Sin esta distorsión, el sueldo de Dancausa en 2018 fue 1,36 millones de euros.

Del total de los 1,41 millones percibidos en 2019; el sueldo fijo fue de 897.784 euros, el variable de 213.817 y el resto se correspondió a dietas por pertenencia al consejo de administración y otros conceptos.

El Consejo de Administración ganó 4,6 millones de euros en 2019

El vicepresidente de la entidad, en este caso representado por la sociedad Cartival, propiedad del expresidente de Bankinter, Jaime Botín, y sus hijos, ganó en 2019 un total de 1,31 millón de euros, frente al 1,02 millones que percibió un año antes.

Por su parte, el presidente del banco, con carácter no ejecutivo, obtuvo una retribución el año pasado 960.000 euros entre sueldo fijo y dietas, un 1,69% más que en el ejercicio previo.

En total, el consejo de administración de Bankinter, compuesto por un total de 12 miembros, ganó 4,6 millones de euros, frente a los 4,3 millones de un año antes, es decir, la retribución subió un 7%.

Bankinter propondrá a la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 20 de marzo la reducción del número de miembros independientes de su órgano de administración, de forma que en lugar de siete contará con seis. Durante 2020, Gonzalo de la Hoz Lizcano y Jaime Terceiro Lomba (presidente de Caja Madrid entre 1988 y 1996) cumplirán doce años de mandato como consejeros independientes.

Como el reglamento propio de la entidad no establece ningún límite concreto, se tendrá que aceptar el máximo que marca la normativa, por lo que se verán obligados a perder esta calificación. Bankinter ha decidido cubrir solo una vacante con Fernando Francés Pons, fundador de la consultora Everis que presidió hasta marzo de 2018.