Empresas y finanzas

La crisis del campo español se tratará en una mesa de diálogo social con el Gobierno, organizaciones agrarias y sindicatos

    Pablo Iglesias y Yolanda Díaz en la reunión con los representantes de los agricultores

    Europa Press , elEconomista.es

    La reunión celebrada este martes entre el Gobierno de España y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se ha saldado sin apenas medidas concretas, salvo la creación de una mesa de diálogo social con las organizaciones agrarias y los sindicatos del ramo para tratar las cuestiones específicas del campo.

    También se prevé que tenga lugar una reunión interministerial donde estén presentes los Ministerios de Trabajo, Seguridad Social, Transición Ecológica, Hacienda, Consumo y Asuntos Exteriores, todos ellos con competencias que afectan al sector agrario, pero siempre con el Departamento de Agricultura como "principal interlocutor".

    "Que se constituya una mesa específica y profesional para las OPAs es positiva, ya que es una manera de ampliar el diálogo social y se ha abierto esta puerta", ha asegurado el secretario general de COAG, Miguel Blanco, que ha señalado que también es "positivo" que los temas relacionados con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se deriven al Ministerio de Seguridad Social.

    Por su parte, Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha reiterado que el sector agrario precisa un "paquete de medidas" y "plan de choque" con medidas fiscales, tarifas eléctricas, modificaciones de la seguridad social. "Si tenemos en 10 días o en una semana un documento sobre la mesa para presentar a los agricultores y ganaderos creo que habremos conseguido que la sociedad haya entendido nuestra problemática y que el Gobierno se involucre", ha señalado.

    El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha reiterado que en la actualidad no tienen nada que ofrecer a los agricultores y ganaderos que se están manifestando. "Con la que tenemos montada, no tenemos nada que ofrecer más que diálogo a los que están saliendo a la calle", ha lamentado, consciente de la falta de concreción de medidas concretas para paliar los problemas del sector.

    Iglesias anima a "seguir apretando"

    El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha animado a los agricultores y ganaderos a seguir "apretando" con manifestaciones y concentraciones, que están paralizando las ciudades españolas para pedir precios justos y una solución a la crisis que atraviesa el campo español.

    En concreto, Barato ha avanzado que en la reunión que ha tenido lugar esta tarde les ha pedido "seguir apretando" con las movilizaciones y tractoradas, ya que asegura que tienen "razón".

    Iglesias ha transmitido su ánimo al sector durante la reunión en la que además de los líderes de las organizaciones agrarias han estado presentes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda.

    Ramos, también ha señalado que Iglesias les ha pedido seguir "peleando" porque tienen razón en sus reivindicaciones. "Nos hemos dado cuenta de que la sociedad española ha entendido el mensaje y el Gobierno también ha visto que son reivindicaciones justas", ha apuntado.

    "Tenemos razón en lo que decimos y hemos denunciado esta situación. Me llevo la sensación de que en pocos días vamos a tener una concreción de medidas en temas relacionado con la Ley de la cadena alimentaria para tener un precio justo", ha indicado.

    Por su parte, Blanco ha reconocido que en la reunión el vicepresidente segundo se ha hecho eco de las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos. "Comparte su preocupación y propuestas para facilitar la adopción de medidas", ha subrayado.