Empresas y finanzas

BBVA, a la cabeza en financiación verde

  • Es la entidad con un mayor compromiso de inversión de Europa en relación con su tamaño
Cartel de BBVA

Fernando Tadeo

BBVA está convencido de que el futuro de la banca pasa por la financiación para proyectos sostenibles con el medio ambiente y está trabajando desde hace meses para posicionarse como entidad de referencia. Gracias al impulso de las operaciones, el grupo español ha logrado situarse como una de las cinco agentes del sector con mayor movilización de inversión 'verde' en Europa, aunque ocupa lidera el ranking en relación con su tamaño de activos en el Viejo Continente y se sitúa en el tercer puesto a nivel global, según un informe del World Resources Institute (WRI).

Los datos del estudio reflejan que BBVA pone a disposición de sus clientes 12.500 millones de euros al año para este tipo de operaciones, una cifra que equivale a un 1,83% con respecto a sus activos totales a cierre de 2018.

La consultora subraya, además, el compromiso del banco presidido por Carlos Torres destinará hasta 2025 unos 100.000 millones en financiación sostenible. La entidad destaca en un comunicado que los datos a junio de 2019 arrojan que ya ha movilizado el 21,8% de estos recursos en el primer año y medio de este plan.

El informe de WRI analiza también los préstamos otorgados por el sector bancario para combustibles entre 2016 y 2018, que es casi el doble del compromiso de financiación sostenible. "Solo siete bancos tienen objetivos anuales de financiación sostenible más grandes que las cantidades relacionadas con combustibles fósiles", resalta. Entre ellos se encuentra BBVA, que ha concedido 3.408 millones a proyectos de este tipo, que son los más contaminantes.

Por geografías, el documento desvela diferencias. "De media, los bancos europeos y australianos tienen un grado de compromiso financiero sostenible más ambicioso que los estadounidenses", concluye.