El grupo Pedro Jaén busca alianzas para expandirse
- Moira Capital entró en el accionariado de las clínicas de demartología hace dos años
Araceli Muñoz, Alberto Vigario
Han pasado casi dos años desde que la gestora de capital privado Moira entró en el accionariado de las clínicas dermatológicas Pedro Jaén.
Desde entonces, ha implementado un ambicioso plan de negocio para convertirse en un referente en su nicho de negocio, acumulando crecimientos anuales del 20 por ciento. Su estrategia se centra en la expansión nacional e internacional por fases y en función de las oportunidades que encuentren para ampliar el abanico de servicios que ofrecen.
Esto, por ejemplo, se materializó hace dos meses en la adquisición de Bioláser, centro médico estético referente en tratamientos con láser y luz pulsada. "Nuestro objetivo es convertirnos en un centro de referencia para nuestros clientes, no sólo en dermatología, sino también en otras especialidades como cirugía vascular, plástica, odontología, salud de la mujer, etc", explica a elEconomista Pedro Jaén, fundador del grupo hace más de 30 años, jefe de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal y presidente de la Academia Española de Dermatología.
Su apuesta a corto plazo pasa por abrir un nuevo centro a principios del próximo año en la capital, que servirá como ampliación al que tiene actualmente, y otro durante el próximo verano enfocado en las diferentes especialidades quirúrgicas que van a desarrollar.
"La puesta en marcha de estos centros en Madrid es muy importante, porque nos va a permitir ganar peso en la industria en Europa, colocando a Madrid en el mapa de la dermatología mundial, algo muy importante para su desarrollo y para la atracción de talento", añade Jaén.
Posteriormente, enfocará la ex-pansión del grupo hacia otras geografías asociándose con médicos de referencia en la región en cuestión en lugar de iniciar el proceso desde cero. "El objetivo es aliarnos con médicos que compartan nuestra misma filosofía y valores, sin perder la excelencia", continúa el fundador de la firma.
En la segunda fase del proyecto, el grupo Pedro Jaén centrará su expansión en Latinoamérica, donde el sector está experimentando un fuerte desarrollo. Su foco se pondrá entonces en países como México, Colombia y Chile.
"Nuestro objetivo es llevar a la compañía al máximo nivel, no nos ponemos un objetivo de rentabilidad ni de facturación porque somos inversores largo plazo", explica a este diario Sebastián Cerezo, socio de Moira. Esta gestora materializó su entrada a principios del pasado año con una inyección de 10 millones de euros y la toma de una participación del 48,48 por ciento.