Empresas y finanzas

Supersol contrata a BBVA para la venta de 45 tiendas de la zona centro

  • La cadena de supermercados centrará su negocio en Andalucía
  • Pone en el mercado 40 establecimientos en Madrid, cinco en zonas vecinas y una plataforma logística
Supersol busca comprador para 45 tiendas.

Araceli Muñoz, Javier Romera

El grupo lituano Maxima, propietario de la cadena de supermercados Supersol, ha contratado a BBVA para que coordine la venta de sus 45 establecimientos en Madrid y otras provincias vecinas. Con la operación, conocida como Proyecto Cibeles, la compañía trata de sanear sus cuentas después de registrar números rojos de forma continuada durante los últimos años. La empresa, que fue adquirida en 2012 por Maxima, tuvo unas pérdidas de 15 millones de euros al cierre del último ejercicio, una cifra bastante más elevada que los 1,3 millones de 2017 o los 6,5 millones de 2016; pero lejos de los 41,6 millones de pérdidas que llegó a registrar en el año 2014.

Por el momento, BBVA ya ha comenzado a circular el teaser (el documento que incluye información preliminar de la compañía) entre potenciales compradores. Según dicho documento, al que ha tenido acceso elEconomista, la previsión de Maxima es que los centros que forman parte de la operación registren unas ventas de 120 millones a cierre de este año y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 8 millones de euros. En concreto, cifra en una media de 2,7 millones de ingresos por tienda.

Dentro del perímetro de la operación se incluyen los 40 establecimientos que tiene Supersol en Madrid, cinco en localidades vecinas y una plataforma logística. La plantilla de estos centros se eleva hasta 750 personas, según los datos recogidos en el teaser del Proyecto Cibeles. Según fuentes financieras, varios fondos se han acercado ya a BBVA para conocer más detalles de la operación, aunque también se espera que el comprador final pueda ser algún industrial que quiera reforzar su presencia en el centro de España. 

El foco en Andalucía

Con una plantilla de 3.340 empleados, Supersol cuenta en total con 194 supermercados distribuidos en las provincias de Almería, Ávila, Cáceres, Cádiz, Granada, Guadalajara, Huelva, Madrid, Málaga, Melilla, Sevilla y Toledo. Su facturación en 2018 se elevó a 447 millones de euros, según su último informe de cuentas. En este documento, se explica que las tiendas en venta tuvieron una facturación el año pasado de 110 millones y un ebitda de 6 millones de euros. Tras completar la venta de las tiendas madrileñas, la intención del grupo pasa ahora por centrarse, fundamentalmente, en Andalucía, donde su cuota de mercado es más fuerte que en la zona centro.

Con el objetivo de reducir costes, la empresa puso en marcha el pasado mes de abril un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 404 trabajadores, contemplando el cierre de 21 tiendas y 12 pescaderías. Sin embargo, un mes más tarde llegó a un acuerdo con los sindicatos para reducir la cifra a  294 empleos y al cierre de 18 tiendas y 12 pescaderías.