Empresas y finanzas

'elEconomista' ya ofrece las noticias económicas a los usuarios de Alexa

  • Es el proveedor de la información de economía, bolsa, finanzas y empresas en español
  • elEconomista cuenta con la colaboración de Capital Radio para los contenidos
  • Se trata del primer paso de un largo camino que también incluirá contenidos 'premium'
Familia de dispositivos Amazon Alexa. Foto: Getty.

elEconomista.es

'El Economista' se ha convertido en la aplicación controlada por voz (skills) que responde por defecto a los usuarios que soliciten a Alexa, información genérica sobre economía, finanzas, empresas y bolsa en España. Se trata de una nueva herramienta que permitirá acceder a las noticias y la actualidad de utilidad para los negocios, en un formato ágil, completo y disponible a través de órdenes orales.

"Dame información acerca de Empresas", "háblame de Finanzas", "dime noticias sobre Bolsa", "dame noticias de Economía"... Los usuarios de Alexa ya pueden satisfacer las anteriores cuestiones -y muchas más- a través de los asistentes virtuales de Amazon. Pero no sólo por medio de los altavoces inteligentes del gigante estadounidense sino también con la ayuda de los smartphones que previamente se hayan descargado la aplicación Amazon Alexa, tanto de la tienda Android como iOS.

Entre otros objetivos, el nuevo servicio de noticias de toda la familia de los asistentes de voz de Amazon permite mejorar la interacción de los usuarios a la hora de conocer las noticias de sus medios preferidos y la posibilidad de tener la última hora y los contenidos de mayor calidad para el usuario. De esa forma, cualquier persona que pregunte a Alexa por noticias de economía, bolsa, finanzas y empresas recibirá como respuesta un contenido especialmente preparado y actualizado por El Economista.

Información de calidad

Este paso adelante entre El Economista, el líder de información financiera en español, y Amazon viene tras meses de trabajo y de análisis de qué es lo que busca el interesado en información económica en los asistentes de voz. Este es el primer paso de una serie de skills que permitirán conocer las recomendaciones y dividendos de las principales empresas.

Además, El Economista tiene previsto ofrecer contenido de pago en las próximas semanas para adelantarse a la publicación de determinado contenido del medio. Un contenido que sólo estará accesible a través de Amazon Alexa en formato de suscripción.

Para la reproducción del audio, El Economista cuenta con la colaboración del equipo de Capital Radio para trabajar en la elaboración conjunta de contenidos. De esta manera, ambos medios ya ofrecen lo mejor de sus soportes para conseguir que el usuario de Amazon Alexa pueda tomar sus decisiones financieras tras escuchar el resumen de las noticias de su interés.

Entre otras muchas funciones, los usuarios de los altavoces inteligentes pueden programar rutinas para, por ejemplo, incluir un resumen de las noticias financieras del día en cuanto se pronuncia un simple, "Alexa, buenos días", junto otra información de servicio o de interés, como puede ser el estado del tráfico de la zona, la previsión meteorológica o las tareas pendientes registradas en el calendario.

Servicio líder en el mundo

La plataforma Alexa es líder del mercado de servicios de asistentes de voz, al tiempo que sus dispositivos inteligentes acaparan el 60% del negocio global de altavoces inteligentes, frente al 30% de Google y el 12% de Apple.

La privacidad de los usuarios que utilicen este tipo de servicios queda completamente protegida ya que Alexa intercambia información con elEconomista solo para poder prestar el servicio con la mayor calidad posible. Por ejemplo, si se pregunta a Alexa por los contenidos del diario líder en información económica y empresarial, la herramienta facilitará el contenido de la solicitud (pero no la grabación de la voz) a la skill de elEconomista para que esta pueda responder convenientemente. Además, la información que proporciona la skill de Alexa "estará sujeta a las políticas de privacidad del desarrollador de la skill correspondiente".

Alexa en ningún caso graba las conversaciones que puede escuchar en su entorno "ya que, por defecto, todos los dispositivos Echo están diseñados para detectar solo la palabra de activación elegida (Alexa, Amazon o Echo)", según informan fuentes de Amazon España. El encendido se produce tras la identificación del patrón acústico, según apuntan desde Amazon, y "ningún audio es almacenado o enviado a la nube a menos que el dispositivo detecte la palabra de activación (o se active a Alexa presionando un botón)", añaden.