Bnext atrae a Bezos y Shazam en la mayor ronda de capital de una fintech
- El neobanco capta 22 millones para crecer y operar en México
Fernando Tadeo
El neobanco Bnext ha cerrado la ampliación de capital que tenía en marcha desde antes del verano con una ronda de financiación que supera los 22 millones de euros, la más grande en el sector fintech en España hasta la fecha, según sus propios cálculos. La transacción, eso sí, se ha retrasado varios con respecto a los planes iniciales.
La operación, que servirá a la entidad desarrollar su proyecto en España y desembarcar en México, ha atraído a inversores como DN Capital (respaldado por Shazam, Auto1 y Remitly), Redalpine (Taxfix, Teads) y Speedinvest (Curve, Billie)- junto con el apoyo de inversores ya existentes como Founders Future (Teads, Yuka) y Cometa (Cabify, Wallapop), además de otros inversores como Enern, USM y Conexo.
Se da la circunstancia que uno de estas compañías, la firma de remesas digitales Remitly, en la que participa el fundador de Amazon Jeff Bezos y que acaba de aterrizar en nuestro país.
Nenad Marovac, fundador y managing partner de DN Capital ha afirmado en una nota que "Bnext es el banco digital líder del mercado español y pronto lo será en Latinoamérica". "Estamos muy impresionados con el crecimiento que ha logrado hasta el momento y la ambición de su equipo directivo", ha indicado el ejecutivo, quien añade que "de la mano de nuestros socios Speedinvest y Red Alpine, esperamos ayudar a Bnext a conseguir sus objetivos".
Los usuarios de Bnext pueden conectar sus cuentas bancarias actuales y administrar sus finanzas de una forma flexible y transparente en cualquier lugar y momento, indica el neobanco. El marketplace de Bnext permite a sus clientes acceder a una variedad de productos financieros y de seguros de gran calidad ofrecidos por partners seleccionados.
Desde su lanzamiento a principios de 2018, Bnext ha aumentado su número de usuarios hasta superar los 300.000 usuarios activos. De media, capta 50.000 clientes cada dos meses. Actualmente procesa más de 100 millones de euros en transacciones mensuales. En breve, lanzará sus planes para clientes premium con más productos, características e IBAN individuales para cada usuario.
Con el capital recaudado, Bnext fortalecerá aún más su posición de liderazgo en España y se expandirá Iberoamérica, donde tiene previsto lanzar sus servicios en México a finales de este año. La intención de la entidad es llegar a otros países en los próximos años.
Guillermo Vicandi, consejero delegado de Bnext, ha afirmado que "estamos encantados de poder trabajar con un grupo tan selecto de inversores". "La financiación obtenida nos permitirá consolidar nuestro liderazgo en España y acelerar nuestro crecimiento dentro y fuera de nuestras fronteras", ha señalado el directivo.