Empresas y finanzas

La italiana Iveco, condenada en España por el caso del cártel de los camiones

  • Indemnizará a una empresa de La Rioja por sobrecoste en la compra de un camión
Camiones de Iveco.

Alberto Vigario

El fabricante italiano de camiones Iveco ha sido condenado en España a indemnizar a una empresa por el caso del cártel de los camiones, las supuestas prácticas anticompetitivas que llevaron a cabo los principales fabricantes de camiones entre los años 1997 y 2011 y que merecieron la imposición de importantes sanciones de la Unión Europea.

En concreto, el Juzgado de lo Mercantil de Logroño ha condenado a Iveco, en una sentencia recién dictada, a indemnizar a una empresa riojana con el sobrecoste pagado en la adquisición de un camión en el año 2000. Los intereses de la empresa española los ha llevado la firma legal Hispajuris, a través de su socio local en La Rioja, el despacho de abogados Gil-Gibernau.

La sentencia considera que, como consecuencia de este cártel de los camiones, se causaron perjuicios a todos los compradores de camiones medios y pesados en forma de sobrecoste, que tiene que ser restituido.

Iveco tendrá que indemnizar a la empresa riojana con la cantidad de 4.361,00 euros. Un importe equivalente al 10% del valor de la compra del camión que será incrementado con los intereses legales correspondientes desde la fecha de compra del camión (en el año 2000) y que supone, en la práctica, la cantidad total a percibir por el comprador de 8.000,00 euros, un 18% del precio pagado.

Seis fabricantes

En el año 2016, la Comisión Europea hizo púbico que varios fabricantes de camiones habían cometido una serie de conductas ilegales al constatarse la existencia de acuerdos y prácticas concertadas para la fijación de los precios de los camiones.

Los fabricantes de camiones MAN, Volvo, Renault, Daimler, Iveco y DAF fueron sancionados por infringir el tratado de funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 53 del Acuerdo EEE, que prohíbe cárteles y otras prácticas restrictivas de la libre competencia.

El despacho Hispajuris, presidido por Javier López García de la Serrana, tiene previsto presentar entre septiembre y octubre unas 8.900 denuncias en distintas provincias de España para reclamar una media de 18.000 euros por cada uno de los 19.000 camiones que representa.