OHL se refuerza como constructor de renovables con un nuevo proyecto en Chile
- Ejecutará una planta fotovoltaica por un importe 70 millones de euros
Javier Mesones
OHL refuerza su posición como constructor de plantas de energía renovable. El grupo que preside Juan Villar-Mir ha resultado elegido para construir la instalación fotovoltaica La Huella, en Chile. El importe del proyecto asciende a 70 millones de euros.
OHL se adjudica un nuevo contrato en el país andino apenas unos días después de certificar la contratación por parte de Abertis para ejecutar las obras de ampliación de la Ruta 78, una de las autopistas que gestiona en Chile, por unos 73 millones de euros. Este mercado se erige en uno de los principales generadores de actividad de la compañía. De hecho, al cierre de 2018 ostentaba pedidos por 668 millones de euros. Sólo Estados Unidos y España tienen un peso mayor en la cartera de la empresa.
Ubicada en la Región de Coquimbo, al norte de Chile, la nueva planta fotovoltaica tendrá una capacidad instalada de 89 megavatios (MW). OHL ha sido seleccionada para construir, operar y mantener la instalación por la compañía de origen austriaco Clean Capital Energy. De igual modo, ejecutará los trabajos para la interconexión con la red eléctrica.
Trayectoria en renovables
OHL acumula contratos en el ámbito de las energías renovables en países como España, Italia, Estados Unidos, México, Uruguay, Jordania y Chile. Suma proyectos con más de 650 MW de potencia instalada. De ellos, casi la mitad los ha conseguido en el último año los mercados español, chileno y mexicano.