Empresas y finanzas

La fiscal acusa a los exjefes de Bankia de ocultar información al auditor

  • Deloitte reprochó al banco la "alarmante" opacidad
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, durante el juicio.

Eva Díaz

La fiscal Anticorrupción del 'caso Bankia', Carmen Launa, acusa a los antiguos gestores de la entidad, encabezados por Rodrigo Rato, de ocultar conscientemente información del banco entre 2011 y 2012 a la firma auditora Deloitte.

La consultora, responsable de elaborar las cuentas de 2011 del banco, solicitó en octubre de ese año a la comisión de auditoría de la entidad, presidida por el exministro Ángel Acebes, datos sobre la tasación real de los activos inmobiliarios de la entidad, los activos fiscales diferidos y la valoración de la participación que BFA tenía de Bankia. Sin embargo la información nunca llegó, según Launa. Cuatro meses después, y ante la opacidad de la cúpula, Deloitte recriminó por escrito a la entidad su actitud: "Es una lástima que, teniendo como tenéis las tasaciones, no nos las hayáis dado con tiempo para trabajar de forma ordenada, es alarmante".

Según la fiscal, varios de los exjefes de Bankia "impidieron que el auditor pudiera contabilizar los deterioros del grupo inmobiliario". Asimismo, Launa también arremetió esta mañana contra el exministro Acebes durante su tercer día de exposición del alegato final del juicio por la salida a bolsa. La representante del Ministerio Público recordó que Acebes presidió la comisión de auditoría en la que la auditoría solicitó la información que necesitaba para auditar las cuentas del banco y que "correspondía" a este comité cumplir con las exigencias de la consultora. "Entendemos que los miembros del comité de auditoría tenían recursos intelectuales más que suficientes para comprender lo expuesto por el auditor", espetó Launa.

La defensa de Acebes, imputado en la trama desde julio de 2012, siempre ha defendido que el exministro de interior entró como miembro del consejo de BFA, matriz de Bankia, después de la salida a bolsa de la entidad. El expolítico fichó por el banco en septiembre de 2011, tres meses después de la salida a bolsa, y por tanto, según el relato de la fiscal, jugó un papel importante en la elaboración y aprobación de las presuntas cuentas falsas de la entidad.

La mayor condena

La Fiscalía pide un año y medio de prisión para Acebes por falsedad contable. De momento, la mayor pena solicitada por Anticorrupción es la del expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, para el que pide ocho años y medio de cárcel por falsedad de cuentas y estafa a los inversores.

El juicio de Bankia entra este mes en su fase final. La Fiscalía, las acusaciones y los acusados expondrán hasta el próximo 18 de septiembre sus respectivos alegatos finales. No obstante, y después de que la fiscal haya estado tres días consecutivos explicando sus conclusiones, fuentes cercanas al juicio barajan la posibilidad de que las jornadas se extiendan hasta final de mes. Una vez acaben las exposiciones, el caso quedará visto para sentencia. Está previsto que el tribunal de la Audiencia Nacional se pronuncie antes de fin de año.