Empresas y finanzas

Villar Mir vende Fertiberia al fondo Triton para reducir su deuda

  • El mercado otorga un valor al fabricante de fertilizantes próximo a los 200 millones

Javier Mesones, Rubén Esteller

El Grupo Villar Mir (GVM) ha alcanzado un acuerdo para la venta del grupo Fertiberia, compañía de fertilizantes y de productos químicos industriales al fondo internacional Triton Partners. El importe de la operación no ha trascendido, aunque en el mercado otorgan una valoración a esta compañía de cerca de 200 millones de euros. Con esta desinversión, el holding que preside Juan Miguel Villar Mir podrá amortizar parte de la deuda que tiene contraída con el fondo monegasco Tyrus.

GVM ordenó la búsqueda de un comprador para Fertiberia al banco de inversión Lazard hace varios meses asfixiado por los elevados costes financieros asociados a la deuda que firmó a finales del año pasado con Tyrus. En paralelo, la compañía también abrió la puerta a desprenderse de su participación en OHL, de la que ostenta directamente el 30,6 por ciento, y del 55por ciento de Ferroglobe, fabricante de ferroaleaciones que cotiza en el Nasdaq estadounidense.

El grupo de la familia Villar Mir anunció ayer a última hora de la tarde el acuedo para la venta del 100 por cien de Fertiberia a fondos asesorados por Triton, una firma alemana –con sede en Frankfurt– conocida en España por adquirir Befesa a Abengoa en 2013. El fondo, de hecho, vendió el 18 por ciento que conservaba en esta compañía el pasado mes de junio y, ahora, apenas dos meses después, retoma su apuesta por el mercado español con la adquisición del fabricante de fertilizantes y productos químicos industriales propiedad de GVM.

Fertiberia, que está presidida por Javier Goñi del Cacho, cuenta en la actualidad con 1.400 empleados y 14 unidades de producción, así como una extensa red comercial. Adquirida en 1995 por Villar Mir, se trata de uno de sus activos más valiosos.

Según informaron las partes ayer, la transacción está sujeta a la aprobación del regulador y otras condiciones precedentes. Los términos y condiciones de la misma se mantienen confidenciales.

De acuerdo con las últimas cuentas depositadas, correspondientes al ejercicio 2017, Fertiberia –incluyendo la filial portuguesa ADP Fertilizantes y las compañías de distribución en Europa, y Química del Estroncio– alcanza una facturación de 690,3 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 24,2 millones.

Tras la venta de Fertiberia, GVM dilucidará en los próximos meses sobre otros procesos que tiene en marcha, como la venta de OHL. El grupo ostenta el 30,6 por ciento de manera directa y en abril pasado contrató a Société Générale para explorar una posible desinversión. Una de las opciones que baraja la compañía es acometer una desinversión parcial.