Villar Mir engordará de nuevo su patrimonio inmobiliario con edificios de oficinas
- Levantará nuevos proyectos y comprará inmuebles para rehabilitar
- Su primer proyecto estará previsiblemente en el barrio de Valdebebas
- La parcela sobre la que actuará cuenta con 25.000 metros cuadrados
Alba Brualla
Inmobiliaria Espacio, del Grupo Villar Mir, va a prepararse para el próximo ciclo consolidando de nuevo una cartera de inmuebles en propiedad que genere ingresos recurrentes para la compañía.
La estrategia de la firma pasa por desarrollar nuevos activos en algunos de los suelos que ya forman parte de su portfolio, que en total suman una valor de unos 220 millones de euros, así como por la compra de inmuebles para su posterior rehabilitación.
"Históricamente la inmobiliaria tenía patrimonio, pero se ha desinvertido y ahora hay que volver a recuperar el parque inmobiliario que teníamos. Caleido es un ejemplo, ya que nuestra idea es mantenerlo en cartera", explica Alberto Muñoz, director General de Inmobiliaria Espacio a elEconomista.
"Lo que tiene más sentido es apostar por los edificios de oficinas, ya que la vivienda, a no ser que sea en una zona prime, a nosotros nos da un poco de miedo. Además creo que llegaríamos un poco tarde", apunta el directivo, que señala que ahora mismo "los precios en el centro hacen prohibitivo prácticamente el comprar".
Apuesta por las oficinas
"Sabemos como funcionan los ciclos económicos, y en las afueras, en el momento que haya una crisis, se va a notar mucho más rápido. Nuestro pulmón financiero no es el mismo que pueda tener un fondo para afrontar un periodo así. Sin embargo, sí que creemos que los edificios de oficinas, que cuentan con una buena ubicación y todavía no han sido renovados, pueden aportar mucho valor", concreta Muñoz. Así, apunta que en el segmento de oficinas hay buenas oportunidades de inversión en zonas prime que pueden ofrecer retornos muy interesantes si se trabaja en la rehabilitación de edificio para adaptarlos a las actuales demandas de los inquilinos, que apuestan por la calidad y la sostenibilidad en los espacios de trabajo.
El primer paso dentro de la nueva estrategia se dará, previsiblemente, en el madrileño barrio de Valdebebas, donde Inmobiliaria Espacio cuenta con una parcela de unos 25.000 metros cuadrados de uso terciario. Así, el grupo está trabajando ya en el diseño de un edificio de oficinas mediante un proyecto llave en mano. "Nuestra idea es desarrollarlo para un tercero y mantener una participación en el inmueble, o directamente alquilarlo y quedarnos con la totalidad del inmueble en patrimonio".
El directivo, que apunta que para una inmobiliaria es muy importante "tener flujos de caja constantes", señala que el proyecto de Valdebebas "puede ser algo singular, si bien todavía está en una fase inicial, ya que dependerá del inquilino final". La firma está actualmente en conversaciones con tres posibles candidatos y espera "tener algo cerrado en breve y que el proyecto pueda arrancar dentro de seis u ocho meses".