Empresas y finanzas

La moda italiana vuelve a liarla en China: Versace pide disculpas por una camiseta políticamente incorrecta

  • La camiseta ha sido retirada de las tiendas el pasado mes de julio
  • Una popular actriz y cantante china dejará de colaborar con Versace
Transeúntes pasean en Hong Kong frente a una tienda de Versace. Imagen: Cordon Press.

elEconomista.es

Las primeras marcas de moda italiana tienen 'la negra' con China en el último año. Si a finales de 2018 una campaña de Dolce & Gabbana hirió la sensibilidad de los ciudadanos chinos y forzó la cancelación de un desfile de la firma en Shanghái, ahora ha llegado el turno de Versace. La polémica, en esta ocasión, ha surgido por una camiseta que el Gobierno chino interpreta como un atentado contra su soberanía nacional. 

La camiseta que ha desatado la ira incluía diversas ciudades europeas y americanas, con sus respectivos países al lado, y también aparecían Hong Kong y Macao como estados independientes y no como parte de China. El error ha levantado la controversia, cómo no, en las redes sociales, donde Versace ha sido acusada de atacar nada más y nada menos que la soberanía nacional del país asiático.

La mismísima Donatella Versace, diseñadora de la firma, ha pedido perdón en las redes con un mensaje en el que lamenta "profundamente el desafortunado error reciente que cometió" la marca italiana, fundada por su hermano, Gianni Versace, en 1978. "Nunca quise faltar el respeto a la soberanía nacional de China y es por eso que quería disculparme personalmente por tal inexactitud y por cualquier ofensa que pueda haber causado", ha expresado. 

La casa italiana, que actualmente es propiedad de Michael Kors Holdings, ha aclarado en otra nota que en julio se ordenó la retirada de la camiseta de las tiendas y ha reiterado la disculpa por el diseño.

Yang Mi 'rompe' con Versace

Las disculpas no han debido de saberle a mucho a la actriz y cantante china Yang Mi, quien ha decidido interrumpir su cooperación con Versace. Mi acusa a la casa de moda de tratar de socavar la integridad nacional del gigante asiático.

"La soberanía y la integridad territorial de nuestra patria son sagradas, inviolables e indivisibles. Proteger la unificación de nuestra patria es responsabilidad de todos los ciudadanos de la República Popular de China", ha dicho Yang, según recogen los medios del país.

El pasado año, la casa de moda italiana Dolce & Gabbana se vio obligada a pedir disculpas a China tras la publicación de un vídeo considerado racista, que llevó incluso a la firma a cancelar un desfile en Shanghái. En la grabación aparecía una mujer intentando comer con dificultad comida italiana con palillos como los típicos cannoli sicilianos, una escena que muchos espectadores interpretaron como un retrato ofensivo del pueblo chino.