Siemens Gamesa reduce las expectativas de beneficio para 2019 aunque duplica su beneficio en los nueve primeros meses hasta los 88 millones
Reuters
Siemens Gamesa obtuvo un beneficio neto de 88 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2019, lo que supone casi duplicar las ganancias del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el fabricante de aerogeneradores ha reducido su previsión de margen de beneficios para todo el año y afirma que ha comenzado a subir los precios para un posicionamiento competitivo más fuerte, hecho que le ha llevado a caer un 12% en bolsa.
Los beneficios han caído en la industria de la energía eólica en los últimos años a medida que los gobiernos han introducido sistemas de subasta competitivos que favorecen a los licitadores más baratos, dejando de subvencionar unas generosas tarifas fijas.
La compañía, formada por la fusión de la española Gamesa con el negocio eólico de la alemana Siemens, dijo que esperaba alcanzar un nivel más bajo del fijado en sus objetivos de margen de beneficios para todo el año, que estaba inicialmente en una horquilla del 7-8,5%.
Los ingresos aumentaron un 23% hasta los 2.630 millones de euros en abril-junio, su tercer trimestre, en comparación con el año anterior, impulsados por un pedido de turbinas offshore de Taiwán, dijo la empresa.
Esta cifra superó las previsiones de la compañía, basadas en las estimaciones de los analistas, que apuntaban a unos ingresos medios de 2.490 millones de euros.
Sin embargo, el margen sobre el beneficio de explotación se situó en el 6,1%, por debajo de una previsión del 6,7%, y el grupo advirtió que el volumen de ventas y los márgenes seguirían enfrentándose a presiones en el futuro inmediato.
Los aranceles comerciales aplicados mutuamente por Estados Unidos y China, la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la desaceleración de la economía mundial y la volatilidad en los mercados emergentes constituyen amenazas para su negocio, según dijo la compañía.
Para contrarrestar estos riesgos, la compañía ha comenzado a subir los precios en el tercer trimestre, y ha introducido un nuevo modelo de aerogenerador.