Empresas y finanzas

Neinor se dispara en bolsa tras comprar el 2,3% de su capital por 20 millones

  • Paga 11 euros por título, lo que supone una prima sobre la cotización del jueves del 5%
  • Tras esta operación, la promotora es titular del 5,25% de sus acciones
Promoción de Neinor Homes

Alba Brualla

La promotora Neinor Homes ha anunciado la recompra de acciones por valor de 20,021 millones de euros, como resultado del proceso privado acelerado de recompra de acciones (accelerated bookbuilding transaction) anunciado ayer a cierre de mercado.

La operación, liderada por Goldman Sachs, estaba dirigida a inversores institucionales con el objetivo de recomprar un máximo de 4,5 millones de acciones a un precio de 11 euros por acción.

El precio ofrecido representó una prima del 5% sobre el precio de cierre del jueves, y del 7,1% sobre el cierre promedio de las últimas tres sesiones. Como resultado de la operación, anunciado hoy antes de la apertura de mercado, los accionistas ofrecieron acciones por un volumen de 1.820.175 acciones o 20,02 millones de euros.

Asimismo, tras esta primera recompra las acciones de Neinor se han disparado en bolsa en las primeras horas de la sesión de hoy, llegando a subir más de un 6% y superando la cota de los 11 euros.

Actualmente, Neinor es titular directa e indirectamente de 4.149.351 acciones propias, representativas de aproximadamente el 5,25 % de su capital social. La compañía continuará con su programa de recompra de acciones anunciado en abril de 2019 por una cuantía de hasta 100 millones de euros.

Resultados sólidos

La compañía cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 12,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 8,2 millones del mismo periodo del año pasado. "Además hemos sido capaces de generar un ebitda de 25,7 millones de euros y con esto la compañía alcanza casi el 40 por ciento del objetivo de ebitda de 2019, que es de 70 millones", explica Jordi Argemí, consejero delegado adjunto de Neinor.

La compañía, que cuenta con un banco de suelo para 12.500 unidades, tenía al cierre de junio 5.000 viviendas en distintas fases de construcción repartidas entre 59 promociones.

"Nos sentimos muy cómodos con el nuevo business plan. En 2019 todas las obras llevan el ritmo que teníamos previsto, para 2020 tenemos también todas las obras lanzadas y para 2021 tenemos el 90% de los proyectos en construcción", explica García-Egotxeaga, que asegura que la compañía está siendo capaz de defender su margen "con más del 29% en el primer semestre en el negocio promotor", a pesar de que "el incremento del precio de la vivienda se va suavizando, pero lo hace al mismo ritmo que otros costes como los de construcción, que también se están estabilizando".

Asismismo, la promotora anunció que ya cuenta con las licencias para cumplir con las entregas hasta 2021, año en el que está previsto que den las llaves de, al menos, 2.400 unidades.