Agro

Asaja Castilla y León critica que el acuerdo PSOE y Ciudadanos "pase de largo por el sector agrario"


    elEconomista.es

    Asaja Castilla y León critica que el acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos olvida al sector agroganadero y al mundo rural. Asaja denuncia que los habitantes del mundo rural sean considerados "ciudadanos de segunda categoría".

    La agrupación reprocha que no se cite explícitamente la agricultura en materia de política hidráulica a pesar de ser "el sector que utiliza la mayor parte de este recurso" y, por otro lado, la "voluntad inequívoca? de suprimir el sistema de módulos fiscales. Asaja también lamenta que el texto no aluda a la defensa del sector frente a la Unión Europea y a los acuerdos de libre comercio con terceros países.

    Asaja considera que hay dos leyes que repercuten directamente en el colectivo: la Ley Marco de Bienestar Animal y la Ley de Expropiación Forzosa. La primera les afecta porque contará con "materias relacionadas con los animales de abasto" mientras que la segunda les incumbe porque "la mayoría de la superficie que se expropia en España es terreno rústico de uso agroganadero".

    Por otro lado, los integrantes de Asajan valoran positivamente la introducción de la competencia en mercados como por ejemplo el de la energía. La asociación se posiciona en el mismo sentido respecto a algunas de las propuestas relacionadas con la Seguridad Social para los autónomos del campo y cita concretamente "las tarifas planas para los que se incorporan al sistema o para los jóvenes".

    No obstante, Asaja "aboga por la vigencia de los acuerdos de gobiernos anteriores y por la permanencia de un Sistema Especial de Trabajadores Agrarios dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos?.