Compra un 5,18% de sus acciones a través de derivados quince días después de haberse idoEl banco de inversión estadounidense se hizo con el 5,18 por ciento del capital de la compañía el pasado 13 de diciembre, después de haber deshecho por completo su posición el 5 de este mes. Según comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Goldman Sachs ha vuelto a entrar en el accionariado de Dia vía instrumentos financieros y no de manera directa. Esta práctica es utilizada en el mercado para prestar las acciones a terceros con la finalidad de que abran posiciones bajistas. En concreto, y según consta en el documento remitido a la CNMV, un 1,522 por ciento de esta participación está prestada a terceros, mientras que el 3,66 por ciento se encuentra en derivados financieros, como los CFD -contratos por diferencia, en la jerga financiera-. Un día antes de que el banco de inversión retornara, el pasado 12 de diciembre, la acción de Dia estuvo suspendida de negociación ante la elevada volatilidad que se generó después de que anunciara su intención de realizar una ampliación de capital por importe de 600 millone. Dicha operación, a falta de que sea aprobada por la junta de accionistas, se prevé para el próximo marzo. Los títulos de Dia repuntaron un 23,5 por ciento en las dos sesiones posteriores a que se conociera esta decisión. Sin embargo, el oasis que supuso en la cotización aquel anuncio se acabó pronto. Ayer Dia volvió a desplomarse en la bolsa española, con una caída del 9,9 por ciento incidiendo, nuevamente, en nuevos mínimos históricos, en los 36 céntimos por acción. Su capitalización cerró en los 225 millones. Distintas fuentes del mercado apuntan desde hace meses, y ante la debacle de más del 90 por ciento que ha sufrido la compañía, a la posibilidad de que LetterOne, el primer accionista de Dia con un 29 por ciento del capital, se encontrara detrás de parte de las posiciones cortas que han acechado a la firma con fuerza a lo largo del último año. Una de las coincidencias de mercado a las que se agarran distintas fuentes se produjo el pasado 19 de octubre, día en el que vencían los derivados que tenía prestados Letterone y que representaban un 14 por ciento de su participación. En aquella sesión Goldman Sachs se desprendió del mismo porcentaje. Tras abandonar el consejo, LetterOne ha exigido a Dia la salida de tres consejeros: Richard Golding, actual presidente en funciones de Dia, Antonio Urcelay y Mariano Martín Mampaso. Moody's rebajó ayer, por otro lado, dos escalones, siempre dentro de su categoría de bono basura, la calificación de Dia a CAA1, desde B2, sumándose así a S&P.