Los ingresos del grupo suben el 0,4% y el 'ebitda' mejora el 4,4% por la austeridadEl verano más frío de lo habitual y la atonía en el consumo han afectado a las ventas de El Corte Inglés durante su primer semestre fiscal (marzo-agosto). La división de moda, complementos, menaje y alimentación de los grandes almacenes, que aporta el 79,3 por ciento de los ingresos del grupo, ha visto cómo su cifra de negocios retrocedía un 0,6 por ciento, a los 6.017 millones, arrastrada por una caída en la demanda de ropa y complementos de más de 2 por ciento. Descenso que, pese a ser muy inferior al registrado por la media del sector, no pudo ser compensado por la mejora de las ventas de comida (0,5 por ciento) y de cultura y ocio (4,1 por ciento). Así, ha sido la buena evolución de la agencia de viajes de El Corte Inglés la que ha tirado de los ingresos totales de la firma, que se han mantenido estables, al registrar un alza del 0,4 por ciento hasta los 7.565 millones en el semestre. Y es que, según los datos publicados por la propia empresa, Viajes El Corte Inglés ha facturado un 4,6 por ciento más, hasta los 1.565 millones. La división, que cada vez está ganando más peso en el grupo, acaba de estrenar su propio consejo de administración, con Miguel Ángel de la Mara como consejero ejecutivo, y comité de auditoría. Con esta maniobra, los grandes almacenes tratan de dotar de más entidad al área de Viajes, que se convierte así en la segunda empresa en tener consejo propio además de la matriz. Sfera, que tiene un plan independiente de expansión internacional, fue la primera en estrenarlo. También ha animado la cifra de negocio de la gran superficie la división de seguros, que ha ingresado un 9,5 por ciento más, hasta los 104 millones de euros, lo que supone el 1,3 por ciento de los ingresos totales de la compañía que preside Jesús Nuño de la Rosa. Por su parte, el área de Informática, cuya venta a un grupo mexicano se está ultimando, ha reportado una facturación un 2,8 inferior a la del mismo periodo del año pasado, cuando facturó 318 millones. Mejoras en octubre Pese a que el gran consumo no termina de animarse, y desde Anged se alerta de una desaceleración del mismo, parece que las ventas de moda y complementos, la principal fuente de ingresos de El Corte Inglés, se están recuperando. De la misma forma que el largo invierno hundió hasta un 6,2 por ciento las ventas del textil el pasado mes de mayo, la llegada del frío antes de lo habitual ha impulsado un 9,1 por ciento la actividad del sector en octubre, que se ha coronado como el mejor del año a la espera de las campañas de Black Friday y Navidad. Pese a la atonía en los ingresos, el grupo ha conseguido mejorar el ebitda y el margen, que se ha situado en 1,2 por ciento (20 puntos básicos más que en su primer semestre fiscal de 2017). El Corte Inglés ha logrado un beneficio bruto de explotación de 335 millones de euros, lo que implica una avance del 4,4 por ciento. Tras esta mejora se encuentra la política de austeridad puesta en marcha por la compañía, que ha permitido mantener estable el coste de personal en porcentaje de ventas, pese a que el gasto en la plantilla ha subido el 0,5 por ciento, a los 1.287 millones, impulsado por la actividad en Viajes y Seguros. Por negocios, el área de retail ha mejorado el ebitda el 2,2 por ciento pese a la caída de ingresos, mientras que la agencia de viajes lo ha impulsado el 14,3 por ciento. El negocio de informática sube también el 14,3 por ciento y seguros lo mejora el 11,8 por ciento, a los 38 millones de euros (ver gráfico). Otros de los puntos calientes del balance que la empresa ha conseguido mejorar en su primer semestre fiscal son la deuda y los costes financieros. La compañía explica que el pasivo neto se ha reducido en 347 millones de euros, hasta los 3.652 millones, gracias "al comportamiento del negocio y a las desinversiones realizadas en inmuebles no estratégicos por valor de 212 millones". Asimismo, el proceso de refinanciación ha posibilitado un descenso de los gastos financieros en 18 millones de euros. El Corte Inglés ha reconocido que sigue estudiando la venta de activos y se abre la puerta a centros comerciales.