La presidenta del Santander asegura que el nuevo consejero delegado se enfocará en consolidar la digitalización del grupoLa presidenta del Banco Santander, Ana Botín, mantiene la continuidad en los planes de la entidad tras los cambios anunciados el pasado martes en el consejo de administración. Botín aseguró ayer que el nombramiento de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado del grupo no vira el camino emprendido, que enfoca su rumbo hacia la digitalización del banco. "La estrategia está clara", aseguró la presidenta de la entidad cántabra, durante la presentación a los medios de las nuevas mejoras de Openbank, la entidad del grupo cien por cien digital. Botín aseguró en su intervención, que abrió el acto, que el camino digital emprendido por Openbank "es el banco que queremos ser en el futuro", en referencia a una extensión de las oportunidades tecnológicas al Santander. "Estamos probando una nueva manera de hacer banca para que sea una única plataforma en el mundo", explicó la presidenta del grupo. "Openbank nos permite visualizar y entender qué será Santander en los próximos años y tanto el nuevo consejero delegado (Andrea Orcel) como José Antonio Álvarez (su antecesor y ahora nuevo vicepresidente del grupo) nos van a ayudar a digitalizar el banco", concluyó al respecto. Openbank se define imparable en un panorama cien por cien tecnológico, que le ha reportado un incremento del 20 por ciento de los depósitos en lo que va de año y de hasta un 26 por ciento de los clientes, que ya superan el millón. Así, su consejero delegado, Ezequiel Szafir, prevé que el banco comience su estrategia de internacionalización próximamente, tanto en regiones en las que ya tiene presencia el Santander como en las que no. "Estamos estudiando todos los asuntos relativos a los marcos regulatorios", aseguró ayer. Inversión democratizada Con el objetivo de crecer y continuar captando clientes -su principal fuente es el boca a boca, según Szafir-, Openbank presentó diez nuevas incorporaciones a la plataforma digital, centradas en el ahorro, la inversión y facilitar el día a día al cliente. Destaca especialmente la creación de una plataforma de inversión para todos los clientes, independientemente de su conocimiento y su patrimonio. "Queremos ser el mayor supermercado de productos de inversión", explicó Gonzalo Pradas, jefe del área de Gestión de Patrimonios, quién añadió que esta nueva plataforma da acceso a más de 2.000 fondos, ETFs de más de 50 gestoras y 35 planes de pensiones de cinco gestoras. El comité de Openbank está asesorado en este campo por el gigante de inversiones estadounidense Blackrock. El servicio permite a los clientes maximizar el valor de sus ahorros a partir de un importe mínimo de 500 euros. Además, los clientes pueden fijar objetivos de inversión para la compra de una vivienda o un coche y se ofrecen cinco alternativas de riesgo (bajo, medio-bajo, medio, medio-alto y alto).