El importe del contrato, que afecta a 3.300 MW, ronda los 60 millones al añoIberdrola ha sacado a concurso el mantenimiento de todos los parques eólicos que le mantiene Siemens Gamesa en España y Portugal, unos 3.300 MW en total, y pintan bastos para el fabricante. El concurso se cierra la semana que viene, pero varias fuentes indican que Vestas ha lanzado una oferta muy agresiva y se ha hecho con una parte muy importante del contrato, que puede ascender a unos 60 millones de euros anuales. Iberdrola y Gamesa firmaron en el año 2011 un acuerdo marco en relación al suministro de aerogeneradores y el mantenimiento de los parques eólicos de la primera. El objetivo de esta segunda vertiente del pacto era que Gamesa se convirtiera en proveedor de referencia de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán, y los contratos de gestión de las plantas se han ido renovando desde entonces con regularidad. El acuerdo tenía vigencia hasta el pasado 31 de diciembre y contemplaba la posibilidad de que se prorrogase durante dos períodos consecutivos de un año. Sin embargo, Iberdrola, que tiene un 8 por ciento de las acciones de Siemens Gamesa, está muy descontenta con el devenir de su proveedor participado desde que se fusionó con la rama eólica de Siemens y ha decidido organizar un concurso en vez de renovarlo. En liza hay 3.300 MW repartidos por España y Portugal, y atendiendo a los precios del mercado de mantenimiento eólico en España -este tipo de servicios rondan los 9 euros anuales por MWh-, el importe de los contratos ascendería a casi 60 millones de euros anuales. La licitación ha sentado como una bomba entre el personal de Siemens Gamesa, que está inmerso en una reducción de plantilla basada en prejubilaciones y bajas voluntarias para sustituir el ERE de 272 empleados planteado por la dirección de la empresa. Este proceso de ajuste laboral blando debería cerrarse el 18 de enero y hay unos 350 puestos de trabajo que dependen directamente del mantenimiento de los parques de Iberdrola. Vestas toma la delantera Iberdrola no hace ningún comentario, más allá de reconocer que tiene una licitación en marcha, y tampoco Siemens Gamesa. Pero según fuentes sindicales y de varias empresas del ramo, la danesa Vestas ha hecho una oferta muy agresiva y ya ha conseguido adjudicarse alrededor de 580 MW de las turbinas más grandes, las G-80, con 2 MW de potencia, así como del mantenimiento correctivo de otros 300 MW, en los que Siemens Gamesa retendría el mantenimiento preventivo. Vestas también había ganado originalmente otros 900 MW, pero la empresa dirigida por Markus Tacke ha hecho una contraoferta para tratar de reducir los daños; si no convence a Iberdrola, habrá perdido más de la mitad del negocio de mantenimiento de la eléctrica. Según El Periódico de la Energía, que se ha hecho eco de la situación, ya se ha quedado fuera en Portugal, donde le gestionaba unos 100 MW. 471 millones de euros Durante el año 2016, los servicios de operación y mantenimiento le aportaron 471 millones de euros a Gamesa, con un crecimiento en la flota mantenida del 16 por ciento.