El gigante de la moda gallego, que ocupará los locales en alquiler, encarga la operación a Savills y Aguirre NewmanInditex quiere desprenderse de sus últimos activos inmobiliarios. El gigante de la moda gallego ha encargado a las consultoras Aguirre Newman y Savills la venta de un paquete con un total de 16 inmuebles en la Península Ibérica -14 de ellos en España y otros dos más en Portugal- por un importe que, según adelantó la agencia Bloomberg, se elevará a alrededor de 400 millones de euros. Fuentes del grupo confirmaron ayer que se trata de una operación de sale and leaseback, es decir, que tras el traspaso la empresa seguirá ocupando los locales en régimen de alquiler. Por su volumen, ésta se convierte en una de las mayores operaciones de venta de una cartera de activos retail que hay actualmente en marcha en el mercado español. Así, los expertos aseguran que la transacción despertará gran interés entre los inversores por distintas cuestiones. Por un lado, en este momento el apetito de los fondos, family office y socimis es voraz, lo que genera un exceso de liquidez en el mercado ante la falta de oferta. Además, la propia cartera cuenta con algunos activos prime por su ubicación y a esto se suma que los establecimientos cuentan con un inquilino solvente y estable como es Inditex, con contratos a largo plazo, de unos 20 años, con posibilidad de ser revisados en cinco ejercicios. Entre los inmuebles que están a la venta destacan algunos locales emblemáticos, como los ubicados en la calle Preciados o la Puerta del Sol en Madrid, dos de las vías con mayor tráfico de peatones de la ciudad, o la calle Pelayo en Barcelona, además de dos en Lisboa (Portugal). La dueña de Zara, Massimo Dutti o Pull&Bear, entre otras cadenas, explica que, tras esta venta, el 98 por ciento de sus tiendas funcionará ya en régimen de alquiler, teniendo en cuenta no obstante que hay un paquete significativo que pertenece a Pontegadea, la inmobiliaria de Amancio Ortega, que es también el fundador y principal accionista del gigante de la moda. La compañía cuenta actualmente con 7.045 tiendas repartidas en 94 países de todo el mundo. De ellas, hay 1.752 en España y 337 en el mercado portugués. Previsiones de crecimiento El grupo, que presenta hoy sus resultados correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, podría aumentar sus ganancias un 3,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Los analistas apuntan a que la incertidumbre que rodea a la compañía puede deberse a "unas altas temperaturas en buena parte de Europa en septiembre y octubre, que invitan a pensar que las venta de ropa han sido flojas en el tercer trimestre". No obstante, desde la empresa indican que no les parece preocupante porque dos meses no tienen un impacto significativo en la valoración. En el primer semestre, cerrado el pasado 31 de julio, su beneficio después de impuestos creció un 9 por ciento, hasta 1.366 millones de euros, ligeramente por debajo de las previsiones y el margen bruto sobre ventas bajó al 56,4 por ciento, frente al 58,2 por ciento con que concluyó el primer trimestre de este año y el 56,8 por ciento en el mismo periodo del ejercicio anterior. Inditex admitió entonces en un comunicado que esta rebaja del margen se debió principalmente "al efecto de la fuerte apreciación del euro frente a la mayoría de divisas", además de la "rápida transacción entre la temporada de primavera/verano y otoño/invierno", que también repercutió. Todo indica ahora, sin embargo, en que se está marcando un punto de inflexión y que la empresa anunciará los mejores datos trimestrales de toda su historia.