El mercado sitúa el precio del dinero en el rango del 0% al 0,25% a finales de abrilCon una tormenta perfecta tronando sobre el sistema financiero y la economía estadounidense, la Reserva Federal enfrenta su primera prueba de fuego desde el azote de la crisis financiera. Tras implementar un recorte de emergencia de 50 puntos básicos la semana pasada, que llevó el precio del dinero hasta un rango del 1% y el 1,25%, los altos funcionarios del banco central revisan su manual para determinar la urgencia con la que seguir implementando medidas. El propio presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, ya advertía antes del periodo de silencio que precede a las reuniones de política monetaria que el banco central barajaría, y recalcó que la Fed podría comprar activos más allá de bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas si el Congreso de EEUU enmendase la Ley de la Reserva Federal. De esta forma se refirió la posibilidad de la comprar de acciones. Rosengren justificó que dado el comportamiento de la rentabilidad del bono americano a 10 años, existe poco espacio para que la Fed pueda seguir garantizando una política ultraacomodaticia mediante grandes compras de deuda soberana a largo plazo. Eso sí, para que el banco central mire a otra clase de activos, el Departamento de Tesoro de EEUU debería indemnizar a la Fed ante posibles pérdidas.La Fed continúa blindando la resistencia del sistema financiero. La decisión más inmediata llegó el lunes de mano de la Fed de Nueva York, que aumentará la cantidad de préstamos a corto plazo que realiza diaria y quincenalmente para satisfacer la demanda de las instituciones financieras; garantizar la liquidez a corto plazo es crucial. Para "ayudar a respaldar el buen funcionamiento de los mercados financieros a medida que sus participantes implementan planes de contingencia en respuesta al virus", la Fed de Nueva York ofreció 150.000 millones de dólares en el mercado de repos (recompra de activos), por encima del máximo anterior fijado en los 100.000 millones de dólares. Adicionalmente, las operaciones quincenales pasarán a tener un máximos de 45.000 millones de dólares desde los 20.000 millones de dólares anteriores.Nuevos recortesParalelamente, el mercado descuenta que los tipos volverán al rango del 0% y el 0,25% entre marzo y abril, revisando los niveles de 2008 que se mantuvieron sin cambios hasta diciembre de 2015."Esperamos que la Fed implemente otro recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos en su reunión del 18 de marzo, llevando el rango objetivo al 0,50% y el 0,75%", avisaba Ellen Zentner, economista de Morgan Stanley en un informe a sus clientes. En el mismo, indicó que esta rebaja llegará seguida de otra más de 25 puntos básico en la reunión de abril, llevando la tasa de fondos federales a un rango objetivo del 0,25% y el 0,50%. No obstante, el mercado está dividido, con el 50% proyectando que la Fed será más agresiva y llevará el precio del dinero hasta el 0% y el 0,25% el próximo 29 de abril, según los futuros que calcula la CME.