Los accionistas podrán acudir a una ampliación posterior por 50 millonesGolpe de Deoleo a los accionistas. La dueña de Koipe o Carbonell, aprobará en su junta de accionistas el viernes reducir su capital a cero para compensar las pérdidas y no entrar en causa de disolución. La amortización de todo su capital obliga a los accionistas a acudir a una ampliación posterior, por importe de 50 millones, si quieren seguir teniendo acciones de la compañía. Y es que los actuales accionistas de la compañía perderán toda su inversión actual. "No procede devolución alguna de aportaciones a los accionistas y la adopción de este acuerdo afecta por igual a todas las acciones que componen el capital de la sociedad", apunta la cotizada en la convocatoria de la Junta Extraordinaria de Accionistas que celebrará este viernes en relación a la reducción del capital social, actualmente en 2,8 millones de euros distribuidos en 1.404,9 millones de acciones, a cero. Los accionistas se quedan, además, en una situación muy complicada, porque la compañía ha acordado imitar el modelo de Pescanova y traspasar todos sus activos y pasivos a una nueva empresa, en la que los actuales accionistas, con CVC, titular del 56% a la cabeza, tendrán solo el 51%, quedando el resto en manos de los acreedores, que capitalizarán así créditos por un importe de hasta 282,9 millones de euros. Deoleo, que se vio obligada en junio a aprobar ya una reducción de 137 millones para restablecer el equilibrio patrimonial y compensar pérdidas por 291 millones -esa operación ha sido impugnada en los tribunales por un grupo de minoritarios-, anunció en septiembre que había vuelto a registrar fondos propios negativos, que se elevan a 18,8 millones, por lo que tiene que tomar medidas. La empresa ha alcanzado ya un acuerdo para la reestructuración de su deuda financiera, que alcanza actualmente los 574,9 millones. El resto, 242 millones, será considerado como deuda sostenible y permanecerá como deuda financiera a largo plazo con unos vencimientos ampliados. Deoleo se ha comprometido a aportar la totalidad de sus activos y pasivos a la sociedad de nueva creación que desarrollará a partir de ahora el negocio y se llamará Nueva Deoleo, cuya deuda, tras la operación acordeón de reducción y ampliación de capital y la capitalización de parte del pasivo, se reduciría en 333 millones. El modelo de PescanovaDeoleo traspasará a la nueva compañía activos valorados en 791,4 millones y pasivos por 742,5 millones más. La compañía liquidará, además, la filial Deoleo Preferentes, y dejará sin pagar un total de 42,25 millones de euros. Para compensar a los minoritarios habrá una emisión de warrants, entre quienes no tengan la condición de inversores profesionales. La operación, por así decirlo, se divide en dos vías: la emisión de warrants para los minoritarios, que estará vigente los próximos cinco años con una serie de condiciones, y la ampliación de capital, de la que no se han dado muchos detalles, más allá de que se realizará por un máximo de 50 millones de euros. La empresa concederá warrants a los accionistas minoritarios para, en cierto sentido, tratar de compensarles por las pérdidas que han sufrido y que van a sufrir en adelante. Se podrán canjear siempre y cuando el valor de la compañía (enterprise value) o del negocio sea superior a los 575 millones de euros. Si no lo consigue, vencerán a los cinco años sin que los inversores hayan recuperado algo de su inversión, porque la idea de Deoleo es repartir el excedente, por así decirlo, sobre los mencionados 575 millones de euros.