La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer la ampliación de capital propuesta por Dia por 605 millones de euros, que arrancará el próximo 30 de octubre. La compañía espera haber finalizado la operación a mediados del mes de noviembre. La operación será fuertemente dilutiva para el minoritario. Quien decida no acudir, verá reducido su peso en el capital de la compañía cerca del 90 por ciento. Aunque fuentes próximas a la cadena de supermercados confían en que no será así, dado el interés recabado entre sus inversores. De los 605 millones de euros que se lanzarán al mercado en forma de 6.055 millones de nuevas acciones a 0,1 euros de valor nominal, 500 millones están garantizados por LetterOne, primer accionista de Dia, con el 69 por ciento del capital. Ahora bien, tal y como refleja el folleto de la ampliación, el objetivo de holding propiedad de Mikhail Fridman es cubrir la parte que le corresponde a su participación en la compañía, que es el equivalente a algo más de 418 millones de euros.En búsqueda del interés del minoritario (puede sobresuscribir para ir al prorrateo) y de nuevos posibles accionistas, Dia busca levantar otros 105 millones de euros, aunque las fuentes consultadas sostienen que sería probable que los minoritarios, hoy con el 30 por ciento del capital en sus manos, decidieran acudir a la operación. De ser así, la ampliación lograría ser cubierta por LetterOne, con su parte de 418 millones, más otros 186 millones que desembolsarían los minoritarios, sin que Fridman tuviera que poner un céntimo más sobre la mesa.La ampliación de capital de 605 millones de euros arranca el miércoles, 30 de octubre, fecha a partir de la cual comenzarán a cotizar los derechos. Dia tiene previsto realizar varios roadshow con inversores, de manera presencial en Madrid, primero, y en Londres en los primeros días de noviembre. Estas mismas fuentes barajan la posibilidad de que algunos fondos value entren en el accionariado. Entre ellos, figura el nombre de azValor. Accionistas significativos como la familia Bontoux, con un 3 por ciento, o Amaral habrían mostrado su predisposición a acudir a la operación.