El consejo de administración de Ferrovial ha acordado el nombramiento de Ignacio Madridejos, hasta ahora presidente de Cemex en Estados Unidos, como nuevo consejero delegado en sustitución de Íñigo Meirás, que llevaban casi tres décadas en la empresa. Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Stanford, Madridejos comenzó su carrera profesional en Agroman y, tras unos años en McKinsey, se incorporó a Cemex en 1996, ocupando distintos puestos de responsabilidad desde entonces, como la presidencia en España o Estados Unidos.Su incorporación está prevista para el próximo 1 de ocubre. Ferrovial ha comunicado a la CNMV que el actual consejero delegado, Íñigo Meirás, "continuará en el pleno desempeño de sus funciones hasta la incorporación del Sr. Madridejos, garantizándose así una sucesión ordenada en la gestión".Una larga trayectoriaMeirás se incorporó a Ferrovial en 1992, ocupando la dirección general general de Autopista del Sol y de Autopistas de Cintra hasta no-viembre del año 2000. Desde entonces y hasta 2007 lideró la expansión de Ferrovial Servicios como director general, siendo nombrado, posteriormente, primero consejero delegado de dicha división y en 2007 de Ferrovial Aeropuertos. Asimismo, desempeñó el cargo de director general de Ferrovial entre abril y octubre de 2009, fecha en la que fue nombrado consejero delegado del grupo.La marcha del actual consejero delegado se suma a las salidas en mayo del año pasado de Santiago Olivares, máximo responsable de Ferrovial Servicios, y en octubre de Enrique Díaz-Rato, que estaba al mando de Cintra. A Olivares le sustituyó, tras la crisis que azotó a la filial británica Amey, Fidel López, quien había despeñado las funciones de consejero delegado de la australiana Broadspectrum, tras su adquisición en 2016. Díaz-Rato, por su parte, se jubiló y fue sustituido por Alejandro de la Joya.Ferrovial acometió además en abril una reorganización de calado en su división de construcción. Apenas cinco meses después de su nombramiento, el consejero delegado, Ignacio Gastón, implementó una simplificación de las áreas de actividad de la que subyace ahora una apuesta clara por Estados Unidos y Canadá, por un lado, y España y Latinoamérica, por otro. Sorprende la ausencia de Australia en la nomenclatura de las zonas. ReorganizaciónLa reordenación también implicó movimientos entre los responsables del negocio, de manera que salieron reforzados Ignacio Clopes y Ángel Luis Sánchez. José Carlos Esteban Blein fue promocionado, igualmente, como nuevo CEO de Webber, filial estadounidense. En el marco de esta reorganización, Ferrovial Agroman, la filial de construcción del grupo, redujo las direcciones geográficas de tres a dos. Así, la zona 1 corresponde ahora a Estados Unidos y Canadá, estando al frente Ángel Luis Sánchez. Mientras, la Zona 2 pasa a denominarse Iberia y Latinoamérica y estará dirigida por Ignacio Clopes.