
México está a punto de abrir su sector energético a la inversión exterior mientras un amplio consenso de expertos en Wall Street determina que la constitución debe cambiarse para poner fin al monopolio del gobierno sobre la producción, según un miembro del consejo de control estatal de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El país necesita reformas "muy profundas" para atraer inversiones a sus campos de crudo y gas natural después de ocho años de descensos en la producción de petróleo, y los cambios propuestos podrían estar listos a finales de este verano, según afirmó Héctor Moreira, quien también es un ex funcionario Ministerio de Energía del país durante la Conferencia Bloomberg México celebrada en Nueva York.
Estos necesitados cambios abrirán el camino para un crecimiento más rápido y una moneda más fuerte en la segunda mayor economía de la región, según señaló Gray Newman, economista jefe de Morgan Stanley América Latina. Por su parte expertos de JPMorgan Chase & Co.y el Grupo Financiero Banorte se mostraron optimistas al afirmar que presidente Enrique Peña Nieto dirigirá un exitoso esfuerzo para implantar las reformas este año.
"Este gobierno no sólo tiene la voluntad pero el poder y el capital político" para aprobar los cambios, señaló Gabriel Casillas, economista jefe para México de Banorte. Casillas dijo que era "muy optimista".