Empresas

Naciones Unidas encarga a la española 1MillionBot el chatbot 'Catalina' para informar sobre COVID-19 en Ecuador

Foto: Archivo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha adjudicado a 1Millionbot a través de un concurso público el desarrollo de un chatbot para informar sobre el COVID-19. Con el nombre de 'Catalina' este chatbot distribuye la información oficial específica sobre Coronavirus desarrollada por las autoridades de la República de Ecuador. El asistente virtual lleva abierto al público dos semanas.

El éxito de Carina en España, el chatbot desarrollado por la empresa alicantina para dar respuesta a la crisis del COVID ha sido clave para este logro. 'Carina' está insertado en más de 300 instituciones públicas en 10 países diferentes. L startup que preside el catedrático Andrés Pedreño ha puesto este asistente a disposición de entidades públicas y empresas para insertarlo en sus webs o servicios de información general con carácter gratuito.

La llegada del coronavirus a Ecuador provocó la congestión de los servicios de atención ciudadana. Por ello, Programa de desarrollo de Naciones Unidas contactó con 1MillionBot para insertar el chatbot Carina en su web y de esta forma poder ofrecer información fiable sobre el COVID-19 a los usuarios que estaban demandando información. 'Carina' se sustenta con información basada en la Organización Mundial de la Salud y otras fuentes oficiales respondió a las primeras necesidades de información.

Problema de género y otras temáticas

Esta colaboración inicial ha dado paso a una ampliación del proyecto entre el PNUD, el Gobierno de Ecuador y 1MillionBot para la «regionalización» de la información. En ese sentido, el chatbot «Catalina» incorporará otras temáticas como información sobre violencia de género y otras problemáticas centradas en Ecuador. "En la nueva propuesta, como hemos destacado se está trabajando con el apoyo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) que está apoyando en su implementación rápida en el gobierno de Ecuador", señala Celia Sánchez. 'Catalina' estará en más de 100 webs oficiales de Ecuador y departamentos ministeriales.

De 'Carina' a 'Catalina'

Con el nombre de Catalina, el Gobierno de Ecuador trata de dotarlo de una personalidad. "En estos casos humanizar el chatbot es una buena estrategia para fomentar la interacción de los ciudadanos al igual que es importante el tono de conversación que se usa y el tipo de lenguaje. Nuestra recomendación fue que fuese un nombre característico del país".

Los temas más importantes sobre la mesa son salud, salvoconductos, bonos de ayuda, libertad de movimiento. No obstante, "en una situación tan cambiante no debemos descartar que tengamos que incorporar nuevos temas en los próximos meses"

Hasta el momento, son ya muchas las entidades que se ha insertado Carina en sus páginas web, a fin de dar respuesta a las dudas y preguntas de los ciudadanos. Aparte de España, otros países como Colombia, Chile o Guatemala se ha unido a 'Carina' para fomentar la difusión de información sobre coronavirus. En este link podéis ver algunas de las entidades que ya cuentan con el nuevo asistente de 1MillionBot.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky