Empresas

BoConcept genera expansión para la marca en Perú abriendo su segunda tienda

Equipo Bo Concept-La Encalada

En 2014 la tienda danesa BoConcept ingresó al mercado peruano con su primer local ubicado en la avenida La Mar en Miraflores, el cual presentó una acogida exitosa que hizo acelerar a la empresa, la apertura de una segunda tienda en el distrito de Surco desde este mes de agosto.

En este nuevo local ubicado en la avenida La Encalada 1090, BoConcept ha invertido cerca de $1millón de dólares y más de 18 meses de tiempo de estudios y producción para un espacio de 424 metros cuadrados, que cuenta con dos niveles.

La arquitectura y decoración interna está liderada por profesionales del staff de BoConcept Dinamarca y cumplen con todos los estándares y tendencias de decoración estipulados por la casa matriz de la marca.

La nueva tienda BoConcept de La Encalada contará con profesionales en Asesoría de Diseño de Interiores, especialistas para detectar las verdaderas necesidades de los clientes para con ellas proponer soluciones integrales con muebles y accesorios de diseño de BoConcept.

El equipo puede ir a la casa u oficina del cliente, hacer una visita en sitio con los usuarios finales para conocer las actividades que les gustaría realizar en cada espacio, tomar fotos, realizar mediciones y con esa información hacer una propuesta de amoblamiento y decoración pensada en que pueda ser disfrutada por cada usuario. Esta propuesta se hace en tercera dimensión basada en las necesidades puntuales de los usuarios finales.

A nivel de ventas BoConcept Perú supera el presupuesto del primer año de operación en más de un 25% y para este 2015 piensan cerrar el año con una facturación superior al 40% en comparación al 2014, sumando las ventas de la tienda de Miraflores y la nueva tienda de Surco.

Para Alejandro Sardi, Gerente del Departamento de Expansión de BoConcept, decidieron abrir su segunda tienda en el distrito de Surco porque está rodeado de muchos clientes potenciales de BoConcept y está lo suficientemente distante a Miraflores para que cada local pueda enfocarse en atender un territorio específico. Por otro lado, la construcción residencial y comercial de lujo en el distrito de Surco y alrededores se ha incrementado significativamente en los últimos años, lo cual indica que hay demanda en la zona para asesoría de diseño de interiores con muebles y accesorios de diseño.

Según Alejandro Sardi, el ticket promedio del peruano es de 1500 dólares, demostrando principalmente que les gusta el diseño, se mantienen actualizados y tratan de aplicar las tendencias mundiales a su día a día, lo cual se ve plasmado en la arquitectura de las nuevas construcciones y en los nuevos amoblamientos y decoraciones de interiores del país. Las personas jóvenes cada vez consideran menos importante heredar muebles y prefieren, en lo posible, amoblar su hogar u oficina con mobiliario y accesorios nuevos de diseño y tendencia mundial.

"Lima es una ciudad con más de 9 millones de habitantes y gran porcentaje de ellos cuentan con un alto poder adquisitivo. Adicional a esto, Lima ha sido desarrollada, en gran parte, de manera horizontal lo cual ha hecho que territorialmente sea muy extensa y difícil de cubrir con un solo local comercial" informó Alejandro Sardi.

Asimismo el gerente del Departamento de Expansión de BoConcept informa que la tienda tenía altas expectativas en el Perú apenas ingresaron al mercado, sin embargo han quedado más que sorprendidos con los buenos resultados en este tiempo de operaciones. El tráfico de la tienda de BoConcept La Mar, por ejemplo, supera la visita de 2,000 personas al mes, siendo una de las tiendas de mayor tráfico de Latinoamérica e incluso de muchas a nivel mundial.

Según BoConcept, la preferencia de los peruanos en cuanto a decoración se divide de la siguiente manera: 30% consumen productos de salas, 30% comedores, 15% Dormitorios, 15% Accesorios, 10% Otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky