Créame reportó que el EBITDA de 2013 fue del 26% contra un esperado de 8,51%, para un aumento en la eficiencia de operación y una mejora en la capacidad de generar ingresos.
Al superar el punto de equilibrio alcanzado en el 2012, y con un superávit de $154.287.000 al cierre de 2013, Créame Incubadora de Empresas, con 18 años de experiencia y 29 instituciones del orden académico, gubernamental y empresarial como sus grandes aliados, se ratifica como un actor líder en el ecosistema de emprendimiento, en la promoción de servicios que maximizan el valor empresarial en el menor tiempo posible.
El contar con un Modelo propio de Incubación, nos permitió la integración con la Alcaldía de Medellín en la construcción de un programa de Aceleración Empresarial para la región, cuyos resultados e indicadores son tangibles, representados en el incremento de las ventas y en la generación de empleos sostenibles, explica Liliana Gallego Yepes, directora de Créame, quien agrega que a la fecha contamos con 27 empresas que han culminado la intervención (Aceleradas) y 8 que se encuentran en proceso de Aceleración.
En 2013, Créame dinamizó su misión en ofrecer nuevos modelos de fortalecimiento empresarial corporativo, tanto para sus Asociados, como para la Comunidad Empresarial, por lo que lanzó la Unidad de Negocios InnCeleR - Escalamiento Empresarial.
Asimismo, el año pasado duplicó la meta de gestión de recursos para las actividades empresariales, permitiendo ampliar sus programas, logrando un fortalecimiento financiero y operativo.
Durante 2013, Créame de la mano de la Alcaldía de Medellín, potencializó los recursos disponibles de las empresas intervenidas, a través del Programa de Aceleración Empresarial, promoviendo la aceleración y el fortalecimiento de empresas con potencial a nivel local y global.
El modelo de aceleración empresarial entrega a las empresas en etapa temprana, un crecimiento sostenible garantizado, a través de la identificación de múltiples canales de comercialización en mercados nacionales e internacionales. Además, optimiza la estructuración de sus negocios, para que se vea traducida en un mejor producto, un mayor número de clientes y el incremento significativo de sus ingresos.