
Tras las compras desmedidas que se vieron en marzo en los supermercados, de cara a las cuarentenas por Covid- 19, parece que vino un menor gasto de los colombianos en papel higiénico, o acumularon lo suficiente como para poner freno a la producción de las fábricas.
La empresa chilena CPMC y sus filiales colombianas Drypers Andina y Protisa indican en su balance correspondiente al segundo trimestre del 2020 — que fue recientemente revelado en Santiago de Chile — que su producción local sumó 5.900 toneladas, con un descenso de 16% , contra igual periodo del año pasado, cuando totalizó 7.000 toneladas.
Entre tanto, en el primer semestre la producción sumó 13.500 toneladas, con un descenso de 3,5%, contra igual periodo del 2019, cuando totalizó a 14.000 toneladas, pues hasta el pasado 11 de marzo — que fue cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por coronavirus — venían al alza.
La compañía chilena agregó que sus volúmenes de producción de las categorías de pañales y toallas sanitarias también bajaron en el segundo trimestre en Colombia, contra igual periodo del 2019, sin mencionar datos.
En el 2019, Empresas CPMC facturó a nivel global US$5.670 millones, monto del cual US$116 millones correspondieron a sus negocios en Colombia. Tiene 17.859 empleados, 575 de ellos en Colombia.
En 20 mercados de la región
Actualmente la compañía tiene presencia en 20 mercados en Latinoamérica, comercializando marcas como Élite.
Y además de Chile y Colombia, sus 19 fábricas se distribuyen entre Argentina, Brasil, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Sus operaciones en Chile representan 51% de su facturación anual y el exterior el 49% restante.