Emprendedores-Pymes
El Plan TCUE 2017 falla sus premios en pro de la transferencia del conocimiento, que respalda Banco Santander
elEconomista.es
La Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), dependiente de la Consejería de Educación de Castilla y león, ha hecho públicos los galardones de los concursos 'Iniciativa Campus Emprendedor' y 'Desafío Universidad-Empresa', en su edición 2017. Organiza Fuescyl con el patrocinio de Banco Santander, a través de Santander Universidades.
Ambos certámenes se enmarcan en el Programa de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE), cuya primera fase fue puesta en marcha por la Consejería de Educación de Castilla y León en 2008. El objetivo de aquel primer Programa TCUE, y los posteriores -se cumplen ya 10 años de desarrollo del Plan-, ha sido siempre aumentar la relación entre el mundo de la universidad y el de la empresa, para alentar la incorporación del conocimiento como activo relevante de la economía autonómica.
Se puso asimismo en marcha una red de colaboración universitaria en materia de transferencia de conocimiento: la Red TCUE -coordinada por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, entidad dependiente de la Consejería de Educación-. En ella, están presentes todas las universidades de Castilla y León: las públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid; y las privadas 'Pontificia' de Salamanca, 'IE Universidad' en Segovia, 'Europea Miguel de Cervantes' en Valladolid, 'Católica' de Ávila y, desde finales de 2016, la 'Isabel I de Castilla' de Burgos.
Los concursos 'Iniciativa Campus Emprendedor' y 'Desafío Universidad-Empresa', respaldados por Banco Santander, forman parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017, dentro de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para 2014-2020.
Estos certámenes han supuesto para las universidades de Castilla y León, la movilización de seiscientas ideas de negocio o de proyectos empresariales que, a su vez, han dado lugar al nacimiento de al menos 23 nuevas empresas de base tecnológica en el entorno universitario. También, a través del concurso 'Desafío Universidad-Empresa', se han identificado alrededor de 260 demandas tecnológicas empresariales que están en el origen de al menos 62 proyectos conjuntos I+D+i universidad-empresa.